La publicacion se encuentra vencida

Conozca las comunidades artesanales tradicionales del país

Por Subgerencia de Desarrollo

Artesano de Ráquira, Boyacá, Colombia
Artesano de Ráquira, Boyacá, Colombia - Imagen: SIART

Uno de los principales requisitos para participar en el “Concurso Internacional de Diseño para la Artesanía Colombiana – Traza Artesanal 2011” - 15 años de Tradición y Evolución, organizado por Artesanías de Colombia, es que los proyectos de diseño que presenten los concursantes, se deben enmarcar dentro de los oficios, técnicas y materiales artesanales tradicionales colombianos.

Como una guía para los interesados en participar, el Concursolos invita a conocer los productos artesanales tradicionales del país por departamentos.

En los grupos sugeridos por Traza Artesanal encontramos los departamentos de: Boyacá, Cundinamarca, Huila, Santander y Tolima; con oficios como la cerámica, la cestería, la tejeduría, entre otros.

Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y San Andrés con oficios como tejeduría, cestería, joyería, filigrana, alfarería, trenzado y sombrerería, entre otros.

Lo invitamos a abrir el documento adjunto a este contenido y a conocer las comunidades artesanales del país junto con sus técnicas artesanales.

Mayor información

Patricia Valenzuela Oliveros
Concurso Internacional de Diseño para la Artesanía Colombiana
Subgerencia de Desarrollo
Artesanías de Colombia S.A.
Carrera 2 No. 18 A – 58
Teléfono (+57 1) 2861766 Ext. 235
Bogotá D.C., Colombia
Correo electrónico: concursos@artesaniasdecolombia.com.co

Contáctenos