La Unidad de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano de Artesanías de Colombia S.A. – BIC, y su programa “Técnico Laboral por Competencias en Joyería” convocan al Curso complementario presencial “Engaste para joyería: Técnica al Bisel”. Inscripciones abiertas hasta el 22 de noviembre 2024.
CONVOCATORIA A CURSO: "Herramientas de Google para Artesanías de Colombia: Crea tu Presencia en Línea". Inscripciones abiertas hasta el viernes 4 de octubre (11:59 pm).
La Unidad de Formación de Artesanías de Colombia S.A-BIC abre curso complementario para aprender a convertir desechos en oportunidades creativas
Aprende a diseñar, modelar, fundir y finalizar piezas únicas de joyería
La Unidad de Formación de Artesanías de Colombia S.A. BIC, abre inscripciones para el curso complementario de filigrana.
Abiertas inscripciones para cursos complementarios con Artesanías de Colombia S.A-BIC, inscríbase hasta el 11 de junio.
Ocho talleres artesanales obtuvieron los primeros lugares en la segunda Copa Artesanal de Discurso de Venta Contando el Cuento 2021. ¡Felicitaciones!
Ocho talleres artesanales obtuvieron los primeros lugares en la segunda Copa Artesanal de Discurso de Venta Contando el Cuento 2021. ¡Felicitaciones!
La “Copa Artesanal del Discurso de Ventas” inicia su camino. Le contamos quiénes participarán y cuál será el reconocimiento al primer, segundo, tercer y cuarto lugar.
La “Copa Artesanal del Discurso de Ventas” inicia su camino. Le contamos quiénes participarán y cuál será el reconocimiento al primer, segundo, tercer y cuarto lugar.
Reconocimiento anual a artesanos y comunidades que se dedican a enseñar a otros, el oficio artesanal para que la tradición y el acervo cultural prevalezcan.
Programa que busca contribuir al mejoramiento de la productividad artesanal en un contexto de aprovechamiento sostenible del recurso natural utilizado como materia prima.
Así se llamó nuestra primera edición de la “Copa Artesanal del Discurso de Venta”. Aquí le contamos en qué consistió y quiénes obtuvieron los tres primeros lugares.
Así se llamó nuestra primera edición de la “Copa Artesanal del Discurso de Venta”. Aquí le contamos en qué consistió y quiénes obtuvieron los tres primeros lugares.
La Unidad de Formación de Artesanías de Colombia le invita a inscribirse a este curso virtual que iniciará el 25 de agosto. ¡Tendrá 50 cupos y será gratuito!
La Unidad de Formación de Artesanías de Colombia le invita a inscribirse a este curso virtual que iniciará el 25 de agosto. ¡Tendrá 50 cupos y será gratuito!
Servicio al cliente, Comunicación para la venta, Metalurgia y Diseño y procesos creativos, son los cursos gratuitos que nuestra Unidad de Formación impartirá en línea. ¡Inscríbase!
Servicio al cliente, Comunicación para la venta, Metalurgia y Diseño y procesos creativos, son los cursos gratuitos que nuestra Unidad de Formación impartirá en línea. ¡Inscríbase!
El 27 de mayo inicia el nuevo curso corto de joyería ofrecido por Artesanías de Colombia, el único requisito es tener conocimientos previos en este oficio. ¡Inscríbase aquí!
El 27 de mayo inicia el nuevo curso corto de joyería ofrecido por Artesanías de Colombia, el único requisito es tener conocimientos previos en este oficio. ¡Inscríbase aquí!
Ya está abierta la convocatoria para el curso corto de filigrana que se dictará en la ciudad de Bogotá. Cupo máximo: 15 personas.
Ya está abierta la convocatoria para el curso corto de filigrana que se dictará en la ciudad de Bogotá. Cupo máximo: 15 personas.
Se acerca la vitrina artesanal más importante del país y los artesanos participantes en Expoartesanías 2018, podrán participar en el concurso “Hechos de Creatividad” ¡Inscríbase!
Talla de ceras, moldes de silicona por separación, y microfundición a la cera perdida, son los tres cursos cortos que conforman este programa. ¡Inscripciones abiertas!
Inscríbase a este nuevo curso corto y aprenda cómo aplicar esta técnica en sus piezas de joyería. Cupo: 15 estudiantes.
Inscríbase a este nuevo curso corto y aprenda cómo aplicar esta técnica en sus piezas de joyería. Cupo: 15 estudiantes.
Inscríbase al próximo curso corto de joyería sobre las técnicas de acabado de superficies: granulado, reticulado y kum-boo.
Inscríbase al próximo curso corto de joyería sobre las técnicas de acabado de superficies: granulado, reticulado y kum-boo.
Inscríbase a este nuevo curso corto de cierres y broches, para que siga fortaleciendo sus conocimientos en joyería.
Inscríbase a este nuevo curso corto de cierres y broches, para que siga fortaleciendo sus conocimientos en joyería.
Artesanías de Colombia abre inscripciones para el primer curso corto “Principios de la filigrana” que se dictará en 2018.
Artesanías de Colombia abre inscripciones para el primer curso corto “Principios de la filigrana” que se dictará en 2018.
Inscríbase al próximo curso corto de joyería que en esta oportunidad, se realizará sobre las técnicas de acabado granulado, reticulado y kum-boo.
Inscríbase al próximo curso corto de joyería que en esta oportunidad, se realizará sobre las técnicas de acabado granulado, reticulado y kum-boo.
Una oportunidad para los joyeros que deseen fortalecer sus conocimientos en esta técnica de la joyería.
El Fondo Nacional de Turismo – Fontur, y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, lanzan “Revela Colombia”, un concurso de fotografía turística para destacar lo mejor de Colombia.
Artesanías de Colombia, a través de su Unidad de formación, abre inscripciones para el curso corto de engaste al paveé.
25 artesanos chocolateros y 10 fábricas de chocolates de todo el país, participaron en la convocatoria del Primer Concurso Nacional de Chocolate “El Cacao Hecho Arte”.
Artesanías de Colombia abre inscripciones para el curso corto de joyería especializado en micro-fundición a la cera perdida.
El Programa Nacional de Joyería de Artesanías de Colombia abre inscripciones para el curso corto de filigrana que se dictará en la ciudad de Bogotá.
Artesanías de Colombia abre inscripciones para su tercer curso corto de joyería. En esta oportunidad se estará realizando sobre el tema de acabados de superficie.
Con la entrega de certificación a 10 joyeros participantes, finalizó el curso de micro-fundición a la cera perdida.
Artesanías de Colombia abre inscripciones para el curso complementario sobre los principios de la filigrana en la ciudad de Bogotá.
Artesanías de Colombia abre inscripciones para el curso corto de joyería especializado en micro-fundición a la cera perdida.
La primera Bienal de Diseño para la Artesanía premió a sus ganadores en el marco de Expoartesanías 2014.
Artesanías de Colombia presenta la lista de los proyectos preseleccionados en el concurso Bienal de Diseño para la Artesanía 2014.
En el marco del Concurso Mujer Rural, Artesanías de Colombia premió a la Asociación Campo Pan como la mejor organización de mujeres rurales artesanas.
La Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo está ofertando el curso “Diseño de Película” que será dictado por el Diseñador de joyas español Ricardo Domingo. Quedan los últimos cupos.
Continuando con el desafío de visibilizar el oficio artesanal en Colombia y en el Mundo, se presenta la Primera Bienal de Diseño con el lema: Apasiónate, Inspírate & Transforma. Diseño con sentido social.
Artesanías de Colombia fue nominada en la cuarta versión de la “Bienal Iberoamericana de Diseño 2014" bid_14, en Madrid-España.
Hasta el próximo 10 de octubre de 2014 estará abierta la convocatoria para la “Primera Bienal de Diseño para la Artesanía”. Tenga presente todo lo relacionado con este concurso.
Artesanías de Colombia patrocina el concurso que pretende reconocer a las Organizaciones de mujeres rurales, destacadas por sus logros y por el apoyo que han brindado al desarrollo económico de sus comunidades.
Artesanías de Colombia informa que amplió el plazo de inscripción para el concurso Bienal de Diseño para la Artesanía hasta el 10 de octubre de 2014.
Artesanías de Colombia informa que desde el 1 de Agosto de 2013 hasta el 27 de Junio de 2014, estará abierta la convocatoria para su Primera Bienal de Diseño para la Artesanía.
La escuela de Artes y Oficios Santo Domingo tiene abiertas las inscripciones para varios de los cursos de extensión que hacen parte de su programa académico.
Visite en el Pabellón 3 la muestra de los trajes artesanales utilizados por las candidatas al Concurso Nacional de la Belleza
Consulte el directorio institucional incluyendo sedes y tiendas, así como el directorio de funcionarios, empleados o contratistas de la empresa.
20 artesanos joyeros tuvieron la oportunidad de participar del taller de broches y cierres para joyería que se llevó a cabo en la sede de Artesanías de Colombia.
Artesanías de Colombia, informa que el premio de diseño Traza Artesanal que ha sido liderado por la entidad desde 1996, fue declarado desierto en su versión número diez y seis (16), por parte del jurado calificador elegido para este año.
Artesanías de Colombia, informa que el premio de diseño Traza Artesanal que ha sido liderado por la entidad desde 1996, fue declarado desierto en su versión número diez y seis (16), por parte del jurado calificador elegido para este año.
La misión de estos cursos es contribuir al proceso de formación integral y permanente del Recurso Humano vinculado a la cadena de valor del sector artesano.
Desde este 5 de junio se abrirán oficialmente las inscripciones a Traza Artesanal, que este año celebra su versión número dieciséis.
Artesanías de Colombia está buscando la compra de un vehículo para el uso de la Gerencia General de la entidad.
Mediante proceso de invitación abierta la entidad está buscando la contratación del plan de seguros para 2012 - 2013, requerido para la protección de los bienes e intereses patrimoniales de la entidad.
La empresa publica en su sitio web, la escala salarial de los funcionarios de acuerdo con la normatividad vigente.
Evaluar el desempeño de los trabajadores oficiales de Artesanías de Colombia, respecto de los objetivos establecidos para el cargo y el área.
Artesanías de Colombia hace público su manual de funciones y competencias laborales solicitadas para los cargos de la entidad y los requerimientos exigidos para el desempeño del mismo.
El Centro Regional de Producción Más Limpia con sede en la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, comenzó su diplomado en la Gestión Integral de la Guadua.
Bajo la premisa de “Profetas en su tierra”, que busca exaltar el talento nacional se inauguró la competencia para galardonar los mejores exponentes del diseño y la arquitectura tanto en el país como en el resto del mundo.
El gran ganador del premio de 10 millones de pesos fue el proyecto “País de orquídeas”, presentado por Marisol Osorio Dorado.
Hoy, jueves 34 de noviembre, a las 11 de la mañana se otorgarán los reconocimientos del Concurso Internacional de Diseño para la Artesanía Colombiana Traza Artesanal
El próximo jueves 24 de noviembre se otorgarán los reconocimientos del Concurso Internacional de Diseño para la Artesanía Colombiana Traza Artesanal
Conozca a los cuatro expertos que seleccionaron a los 15 finalistas del concurso
Los invitamos a conocer el listado con los 15 finalistas del Concurso Internacional de Diseño Traza Artesanal 2011
A partir del 20 de octubre se dará a conocer el listado con los 15 finalistas
El listado con los 15 finalistas se publicará en el Portal de la Entidad a partir del jueves 20 de octubre.
Hoy se cierra la convocatoria de inscripción para el Concurso Traza Artesanal 2011, los invitamos a traer sus propuestas antes de las 5:30 pm
Los interesados en participar en el Concurso Internacional de Diseño para la Artesanía Colombiana - Traza Artesanal 2011 tendrán plazo de hacerlo hasta el jueves 29 de septiembre
En esta primera entrega, el Concurso de Diseño Traza Artesanal los invita a conocer algunas comunidades artesanales colombianas
La convocatoria estará abierta del 10 de junio al 12 septiembre
El Concurso Internacional de Diseño para la Artesanía Colombiana abrirá sus inscripciones a partir de esta semana
La versión del Concurso Internacional de Diseño para la Artesanía Colombiana, Traza Artesanal 2011, cumple 15 años de tradición y evolución.
La convocatoria, organizada por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, entregará este año mil millones de pesos entre las Mipymes ganadoras y estará abierta hasta el 31 de Agosto de 2010.