Logo de Gov.co

Lenguas Nativas

Lenguas nativas: Creole. Dah Fiwi Maché

Creole, orgullosa lengua raizal

En el día de las lenguas nativas, presentamos este especial sobre el Creole y sobre Dah Fiwi Maché, grupo de artesanas sanandresanas orgullosas de su lengua raizal.

Lenguas Nativas de Colombia: Kamëntsá.

Hombres con pensamiento y lengua propia

Con este especial sobre la lengua Kamëntsá, nos unimos hoy a la celebración del Día Nacional de las Lenguas Nativas en 2019.

Comunidad indígena Arhuaca

La lengua de nuestra gente

Nos unimos a la celebración del Día Nacional de las Lenguas Nativas, presentando este especial sobre el Iku, la lengua nativa del pueblo Arhuaco.

Mujeres Wayúu

El lenguaje que nutre nuestra artesanía

Destacando el Wayuunaiki, lengua Wayúu, nos unimos a la celebración del Día Nacional de las Lenguas Nativas.

Día Nacional de las Lenguas Nativas

Conmemoración Día Nacional de las Lenguas Nativas

Del 18 al 21 de febrero de 2016 el Ministerio de Cultura conmemorará el Día Internacional de la Lengua Materna y el Día Nacional de las Lenguas Nativas.

January 19, 2025 - Última actualización: January 16, 2025

Sede electrónica
Artesanías de Colombia S.A. – BIC

Dirección: Cra 2 No. 18ª – 58 Barrio Las Aguas, Bogotá, Colombia
Horario de atención: Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Teléfono: +57 601 286 1766 | 555 0325 | 555 0326
Celular: +57 305 772 7539
Línea de denuncias por actos de corrupción y conflictos de interés: (57 601) 555 0325 – 555 0326 - 286 1766 Extensión 1090
Email de denuncias por actos de corrupción y conflictos de interés: soytransparente@artesaniasdecolombia.com.co
Correo electrónico institucional: artesanias@artesaniasdecolombia.com.co
Correo electrónico de notificaciones judiciales: njudiciales@artesaniasdecolombia.com.co
Logo-Mincit2024
marca colombia Logo de Gov.co
WhatsApp