#ArtesanoDigital de Artesanías de Colombia S.A. - BIC te invita a una charla especial sobre "5 Claves para Vender Más", el día martes 8 de abril de 2025 de 5 PM a 6 PM por videoconferencia (meet). Esta charla, totalmente gratuita, está diseñada para que artesanas y artesanos que están dando sus primeros pasos con un sitio web logren atraer más clientes y aumentar sus ventas. El Objetivo de este charla es potenciar los negocios en línea de los artesanos.
Durante el año 2024, Artesanías de Colombia S.A. -BIC logró beneficiar a 951 artesanos y artesanas en 31 departamentos: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, La Guajira, Guaviare, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vichada.
¡Logramos superar nuestra meta! 62 artesanos de todo el país culminaron con éxito el diplomado virtual. Gracias a la participación de artesanos y artesanas durante 100 horas de formación, se fortalecieron las habilidades y conocimientos en mercadeo digital y comercio electrónico. Este logro demuestra que juntos podemos impulsar el sector artesanal colombiano y llevar nuestras creaciones a nuevos mercados. Gracias a patrocinio de Iberartesanías, Unicafam y Artesanías de Colombia
Artesanías de Colombia te invita a participar en Artesano Digital, en las mentorías gratuitas realizas por un equipo de personas expertas que te ensañaran sobre varias temáticas relacionadas con el comercio electrónico. Las Mentorías de Artesano Digital se realizarán en los salones 1 y 2, detrás del pabellón 3 de Corferias.
El diplomado es una de las actividades que se desarrollan desde el programa #ArtersanoDigital. Para llevar a cabo la versión 2024 se realizó convocatoria entre los artesanos que participaron de la feria Expoartesano para este año, y otras actividades de #ArtesanoDigital, teniendo en cuenta que se requerían conocimientos previos en el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC), para que los seleccionados pudieran desarrollar con éxito el diplomado.
En alianza con MinTIC y Nexura Internacional, Artesanías de Colombia los y las invitan a participar en la convocatoria "Tu Negocio en Línea 2024".
CONVOCATORIA A CURSO: "Herramientas de Google para Artesanías de Colombia: Crea tu Presencia en Línea". Inscripciones abiertas hasta el viernes 4 de octubre (11:59 pm).
El pasado miércoles 18 de septiembre, 121 personas participaron en la charla de conceptos básicos de comercio electrónico, como parte del ciclo de charlas del programa #Artresano Digital 2024 de Artesanías de Colombia S.A. -BIC.
Artesanías de Colombia S.A. -BIC tiene el gusto de presentar el Programa #ArtesanoDigital. Este es un programa que busca brindar oportunidades de capacitación para las y los artesanos en herramientas digitales y en mercadeo electrónico, para insertarse en la economía digital, contribuir a la preservación de tradiciones culturales, promover un desarrollo más equitativo e inclusivo.
Artesanías de Colombia S.A. -BIC, tiene el gusto de invitar a los artesanos y artesanas del país a seguir potenciando su actividad artesanal con nuestra nueva serie de charlas virtuales de #ArtesanoDigital
Artesanías de Colombia, en el marco de la Feria Expoartesano 2024, invita a toda la comunidad artesanal del país a participar en la charla virtual "¡Posibilidades del comercio electrónico para artesanos y artesanas!", que se llevará a cabo el miércoles 10 de julio de 2024, de 9:00 a.m. a 9:40 a.m. (Hora de Colombia).
Este año, #ArtesanoDigital regresa con una agenda variada de contenidos para los artesanos de todo el país.
El martes, 6 de diciembre se realizará el evento de fin de temporada de la estrategia #ArtesanoDigital. ¡Conéctese a la transmisión en vivo!
El martes, 6 de diciembre se realizará el evento de fin de temporada de la estrategia #ArtesanoDigital. ¡Conéctese a la transmisión en vivo!
Vie Rose es un taller artesanal que nació y se potenció durante la pandemia por Covid-19. ¡Lea la historia de Diana Fiscal, una #ArtesanaDigital ejemplar!
Vie Rose es un taller artesanal que nació y se potenció durante la pandemia por Covid-19. ¡Lea la historia de Diana Fiscal, una #ArtesanaDigital ejemplar!
¡Inicia el tercer y último ciclo #ArtesanoDigital! Inscríbase y conéctese a los webinar del 15 y 17 de noviembre de 2022.
¡Inicia el tercer y último ciclo #ArtesanoDigital! Inscríbase y conéctese a los webinar del 15 y 17 de noviembre de 2022.
¡Inicia el segundo ciclo #ArtesanoDigital! Conéctese este 1, 3 y 9 de noviembre de 2022, para promover la venta de sus artesanías usando tendencias digitales.
¡Inicia el segundo ciclo #ArtesanoDigital! Conéctese este 1, 3 y 9 de noviembre de 2022, para promover la venta de sus artesanías usando tendencias digitales.
Inscríbase al primer ciclo #ArtesanoDigital y conéctese este 19, 21 y 25 de octubre, para descubrir cómo sacarle provecho a estas redes.
La estrategia #ArtesanoDigital inicia un nuevo ciclo de webinar y la carrera por los Premios #ArtesanoDigital 2022. ¡Le contamos más!
La estrategia #ArtesanoDigital inicia un nuevo ciclo de webinar y la carrera por los Premios #ArtesanoDigital 2022. ¡Le contamos más!
Conozca a Janeth Russi, ganadora de los Premios #ArtesanoDigital y cuyo taller Lanas de Tenjo, tomó más fuerza después de la pandemia.
Compartimos un balance de nuestra gestión durante los últimos cuatro años. ¡Este es el país que construimos desde el sector artesanal, entre 2018 y 2022!
Conozca a Luisa David y a Okama Embera, taller ganador de los Premios #ArtesanoDigital 2021.
Conozca a Luisa David y a Okama Embera, taller ganador de los Premios #ArtesanoDigital 2021.
Compartimos la inspiradora historia de esta marca de joyería contemporánea que nació en 2016, y que ganó los Premios #ArtesanoDigital en 2018 y 2021.
Compartimos la inspiradora historia de esta marca de joyería contemporánea que nació en 2016, y que ganó los Premios #ArtesanoDigital en 2018 y 2021.
Compartimos la inspiradora historia de esta marca de joyería contemporánea que nació en 2016, y que ganó los Premios #ArtesanoDigital en 2018 y 2021.
Conozca a Edilson Tanigama y a su familia, quienes en 2016 ganaron los Premios #ArtesanoDigital y hoy, muestran sus artesanías Emberá al mundo.
Conozca a Edilson Tanigama y a su familia, quienes en 2016 ganaron los Premios #ArtesanoDigital y hoy, muestran sus artesanías Emberá al mundo.
Ocho talleres artesanales colombianos fueron reconocidos por los Premios #ArtesanoDigital 2021 y hoy, lucen orgullosos sus tiendas en línea. ¡Conózcalos!
Ocho talleres artesanales colombianos fueron reconocidos por los Premios #ArtesanoDigital 2021 y hoy, lucen orgullosos sus tiendas en línea. ¡Conózcalos!
La charla “Transformación digital y experiencia de usuario” hará parte del cierre de ciclo #ArtesanoDigital, que esta vez, conectará historias que nos inspiran. ¡La cita es el viernes, 3 de diciembre a las 3:00 p.m!
La charla “Transformación digital y experiencia de usuario” hará parte del cierre de ciclo #ArtesanoDigital, que esta vez, conectará historias que nos inspiran. ¡La cita es el viernes, 3 de diciembre a las 3:00 p.m!
Con creaciones que reflejan su forma de vida, los joyeros de Javier Albarracín Orfebre, combinan innovación e identidad. ¡Lea más de este taller reconocido dos veces por #ArtesanoDigital!
Con creaciones que reflejan su forma de vida, los joyeros de Javier Albarracín Orfebre, combinan innovación e identidad. ¡Lea más de este taller reconocido dos veces por #ArtesanoDigital!
Así se titula el último Webinar #ArtesanoDigital del año, que abordará alternativas novedosas de pago. ¡Inscríbase y conéctese el jueves, 28 de octubre!
Así se titula el último Webinar #ArtesanoDigital del año, que abordará alternativas novedosas de pago. ¡Inscríbase y conéctese el jueves, 28 de octubre!
Conozca alternativas de envío de artesanías así como la importancia de tener un buen servicio de logística en las ventas en línea. ¡Le esperamos el jueves 21 de octubre!
Conozca alternativas de envío de artesanías así como la importancia de tener un buen servicio de logística en las ventas en línea. ¡Le esperamos el jueves 21 de octubre!
El jueves 14 de octubre, los artesanos colombianos tienen una nueva cita con la estrategia #ArtesanoDigital. ¡Inscríbase ya y conozca cómo crear su pauta digital!
El jueves 14 de octubre, los artesanos colombianos tienen una nueva cita con la estrategia #ArtesanoDigital. ¡Inscríbase ya y conozca cómo crear su pauta digital!
Inscríbase al séptimo webinar #ArtesanoDigital y conozca cómo aprovechar plataformas de venta en línea a nivel internacional. ¡Le esperamos el jueves!
Ese es el título del sexto webinar #ArtesanoDigital. La cita es el jueves, 30 de septiembre a las 3:00 p.m., ¡Inscríbase y conéctese!
Conéctese el jueves, 23 de septiembre a las 3:00 p.m., a este nuevo webinar #ArtesanoDigital y conozca cómo crear un Podcast desde casa. ¡Le esperamos!
Así se titula el ciclo de webinars que ha planteado Artesanías de Colombia a través de su estrategia #ArtesanoDigital para este año. ¡Acá le contamos de qué se trata!
Así se titula el ciclo de webinars que ha planteado Artesanías de Colombia a través de su estrategia #ArtesanoDigital para este año. ¡Acá le contamos de qué se trata!
El jueves, 16 de septiembre a las 3:00 p.m, se realizará el cuarto webinar #ArtesanoDigital del año. ¡Inscripciones abiertas!
Muestre sus artesanías de manera creativa con cuatro aplicaciones que le facilitarán la creación de imágenes. ¡Inscríbase al webinar #ArtesanoDigital!
Inscríbase ya a este webinar #ArtesanoDigital y conéctese el jueves, 2 de septiembre a las 10:00 a.m. ¡Descubra cómo atraer a sus clientes con palabras!
Este es el título del webinar #ArtesanoDigial que se realizará el jueves, 26 de agosto de 2021 a las 3:00 p.m. ¡Inscríbase y no se pierda esta charla virtual!
Estrategia que nació en 2010 y que hoy, agrupa a más de dos mil artesanos aprendiendo y produciendo contenidos sobre la artesanía, en el mundo digital.
La artesanía se transforma con los retos de la tecnología, y Sandra Avelino es un ejemplo de cómo usar las redes sociales del momento. ¡Lea su historia!
La artesanía se transforma con los retos de la tecnología, y Sandra Avelino es un ejemplo de cómo usar las redes sociales del momento. ¡Lea su historia!
Blü nació tejiendo a través de Internet. Hoy, ha crecido al punto de vender insumos, importar materiales, e incluso... ¡Dictar talleres de tejido en línea! Lea la historia de este taller reconocido por #ArtesanoDigital.
Blü nació tejiendo a través de Internet. Hoy, ha crecido al punto de vender insumos, importar materiales, e incluso... ¡Dictar talleres de tejido en línea! Lea la historia de este taller reconocido por #ArtesanoDigital.
Aquí le contamos quiénes son los artesanos que obtuvieron el reconocimiento #ArtesanoDigital en el año 2020. ¡Conózcalos!
Para concluir el ciclo: Transformación digital en tiempos de Covid-19, Artesanías de Colombia le invita a conectarse a las 3:00 p.m del 14 de diciembre, a este evento en línea.
Conéctese y conozca cómo redefinir su estrategia digital para vender más en la nueva normalidad que nos plantea 2021. ¡La cita es el 3 de diciembre a las 3:00 p.m!
¡Llega la última charla #ArtesanoDigital del año! Inscríbase y conozca cuatro trucos del medio digital para maximizar el alcance de sus publicaciones. La cita es el jueves, 15 de octubre.
Así se titula la segunda charla del ciclo #ArtesanoDigital 2020, que abordará la pauta de anuncios en redes sociales como Facebook e Instagram. ¡Inscríbase y conéctese el jueves 6 de agosto!
Conéctese a esta charla virtual #ArtesanoDigital y conozca las principales tendencias de consumo en medio de la emergencia sanitaria, sus efectos y oportunidades.
Cuatro tiendas virtuales fueron entregadas por la estrategia #ArtesanoDigital, en el marco del ciclo de charlas realizado a lo largo de 2019. ¡Conózcalas aquí!
La séptima edición de los Premios #LatamDigital premió a Artesanías de Colombia en la categoría “Mejor País en Procesos de Transformación Digital”, por su estrategia #ArtesanoDigital.
La séptima edición de los Premios #LatamDigital premió a Artesanías de Colombia en la categoría “Mejor País en Procesos de Transformación Digital”, por su estrategia #ArtesanoDigital.
Conoce cómo diseñar e implementar una estrategia para redes sociales mientras estás en una feria, en la última charla #ArtesanoDigital. ¡La cita es el 7 de noviembre en el Claustro de Las Aguas, Bogotá!
La estrategia #ArtesanoDigital, de Artesanías de Colombia, es finalista en la séptima edición de #LatamDigital, premios que reconocen las iniciativas digitales más destacadas en Latinoamérica. ¡Votación abierta!
La estrategia #ArtesanoDigital, de Artesanías de Colombia, es finalista en la séptima edición de #LatamDigital, premios que reconocen las iniciativas digitales más destacadas en Latinoamérica. ¡Votación abierta!
La importancia de invertir en publicidad en redes sociales y cómo realizar una correcta planificación de marketing digital, son los temas de la última charla virtual #ArtesanoDigital 2019. ¡Inscríbase!
El jueves 12 de septiembre, llega la novena charla #ArtesanoDigital y en esta ocasión, el tema principal serán las aplicaciones móviles para recibir pagos. ¡Inscríbase aquí y conéctese el día de la charla!
Conozca cuáles son las novedades que ofrece Instagram y Facebook para promocionar sus productos y taller artesanal, en la próxima charla virtual Artesano Digital. ¡La cita es el 29 de agosto!
La creación de una estructura de costos sólida para vender en línea, será el tema de la próxima charla #ArtesanoDigital. ¡Inscríbase y conéctese el martes, 13 de agosto!
La edición de fotografías y videos con el celular será el tema principal de la sexta charla virtual #ArtesanoDigital 2019. ¡Inscríbase y participe este martes 30 de julio!
Llega la quinta charla virtual #ArtesanoDigital 2019. Esta vez, la toma de fotografías será el tema principal de este encuentro que se realizará el jueves 11 de julio. ¡Inscríbase y participe!
El jueves 27 de junio se realizará la cuarta charla virtual #ArtesanoDigital 2019. Esta vez, la escritura enfocada en el mercadeo en línea será el tema principal de este nuevo encuentro. ¡Inscríbase y participe!
El jueves 13 de junio se realizará la tercera charla virtual #ArtesanoDigital de 2019. Esta vez, el joyero Javier Albarracín compartirá su experiencia vendiendo a través de Internet y utilizando herramientas digitales, ¡inscríbase y participe!
El viernes 31 de mayo se realizará la segunda charla virtual #ArtesanoDigital de 2019. Esta vez, las aplicaciones gratuitas de Google y su uso, serán el tema central de este nuevo encuentro, ¡inscríbase y participe!
¡Llega la primera charla virtual #ArtesanoDigital de 2019! Esta vez, el tema con el que iniciamos el ciclo de charlas, es la creación de una tienda en Internet. No deje de inscribirse.
Seis tiendas virtuales fueron entregadas en el marco de la estrategia #ArtesanoDigital 2018 ¡Conózcalas!
Llega la última charla #ArtesanoDigital del año con un tema muy oportuno para la transformación digital: los pagos en línea. ¡La cita es el 22 de noviembre!
Inscríbase y participe en la charla virtual #ArtesanoDigital, que explicará la manera de potenciar sus fotografías, a través de cinco sencillas estrategias. ¡La cita es el 22 de agosto!
Inscríbase y participe en la nueva charla de la estrategia #ArtesanoDigital y conozca cómo acercarse a sus clientes a través del formato audiovisual .
Inscríbase y participe en la nueva charla de la estrategia #ArtesanoDigital y conozca cómo aprovechar la tienda virtual de facebook para vender a través de esta red.
Inscríbase a esta charla virtual #ArtesanoDigital que se realizará el martes 26 de junio de 2018 y conozca cómo aprovechar las aplicaciones móviles para fortalecer su estrategia de venta en línea.
Conozca la manera de administrar medios de pago en Internet y envíos de productos, en la próxima charla virtual #ArtesanoDigital ¡Inscríbase y participe el miércoles 13 de junio!
Llega una charla virtual #ArtesanoDigital que profundizará el funcionamiento de los marketplaces. Inscríbase y participe el martes 29 de mayo de 2018.
Inscríbase a esta charla virtual #ArtesanoDigital que se realizará el martes 15 de mayo de 2018 y conozca cómo aprovechar esta red social como canal de venta.
Inscríbase a la segunda charla virtual #ArtesanoDigital que se realizará este jueves 3 de mayo de 2018 y conozca cómo generar confianza en sus clientes.
Inscríbase a la primera charla virtual #ArtesanoDigital que se realizará este jueves 19 de abril de 2018 y conozca la manera de crear una estrategia de inbound marketing para atraer clientes.
Le invitamos a la entrega de los Premios #ArtesanoDigital, que se realizará junto a la última charla del año: “Conectando emociones a través de Internet”.
Le invitamos a la entrega de los Premios #ArtesanoDigital, que se realizará junto a la última charla del año: “Conectando emociones a través de Internet”.
Compartimos un breve balance la estrategia #ArtesanoDigital durante el 2017 y damos la bienvenida al año siguiente.
Inscríbase a la última charla virtual de #ArtesanoDigital en 2017 y conozca las estrategias para que su audiencia perciba a su marca como un referente artesanal.
Inscríbase a la nueva charla virtual #ArtesanoDigital y conozca más detalles sobre atención al cliente y experiencia de usuario en Internet.
Inscríbase en la nueva charla virtual de #ArtesanoDigital y conozca más detalles sobre los aspectos logísticos del comercio en línea.
Artesanías de Colombia presenta tres video tutoriales para que los artesanos aprovechen las herramientas digitales y promuevan su oficio en Internet.
Inscríbase al próximo webinar #ArtesanoDigital, que se realizará el martes 12 de septiembre de 2017.
Inscríbase al próximo webinar #ArtesanoDigital, que se realizará el martes 29 de agosto de 2017.
Inscríbase aquí al próximo webinar #ArtesanoDigital, que se realizará el martes 15 de agosto de 2017.
Inscríbase al webinar especial #ArtesanoDigital, que se realizará el próximo jueves 10 de agosto a las 10am.
Inscríbase al webinar del martes 25 de julio y acompáñenos en el segundo ciclo de la estrategia #ArtesanoDigital.
Inscríbase a la charla del viernes 21 de julio y conozca más detalles para participar en #ArtesanoDigital 2017.
Este 4 de mayo realizaremos el webinar #ArtesanoDigital: Crea historias que te acerquen a tus clientes.
Inscríbase y participe el próximo 10 de noviembre en nuestra última charla virtual #ArtesanoDigital del 2016.
Abrimos inscripciones para la charla virtual número 9 “Redes sociales: sumando a tu estrategia digital”, en el marco de la estrategia #Artesano digital.
El próximo martes 11 de octubre, realizaremos la octava charla virtual en el marco de la estrategia #ArtesanoDigital: “Edición fotográfica: destacando tu producto”.
El próximo martes 13 de septiembre, realizaremos nuestra séptima charla virtual “Fotografía digital: Cautivando a tus clientes”. Invitados todos los artesanos del país.
Están abiertas las inscripciones para hacer parte de la sexta charla virtual “Escribiendo contenidos: Claves para tener éxito”, que será dictada en el marco de la estrategia #ArtesanoDigital.
Artesanías de Colombia abre las inscripciones para segunda parte de la charla de formación virtual para artesanos “Página web: creando un lugar para tu producto”.
Artesanías de Colombia abre las inscripciones para la quinta charla de formación virtual para artesanos “Página web: creando un lugar para tu producto”.
Se abren las inscripciones para la cuarta charla de formación virtual para artesanos “Conociendo el Siart: 5 servicios para ser un #ArtesanoDigital”.
Arrancamos en el 2016 la formación virtual para artesanos a través de webinars. Inscríbase a la tercera charla gratuita que tendrá por tema “Descubriendo el mundo digital”.
Más de 100 artesanos conectados simultáneamente y en tiempo real, un gran logro de la estrategia de #ArtesanoDigital que inició la entidad para capacitar en línea a artesanos de todo el país.
Arrancamos en el 2016 la formación virtual para artesanos a través de webinars. Inscríbase a la primera charla gratuita que tendrá por tema “20 pasos para comenzar un negocio en Internet”.
Hoy inicia el proceso de formación de los artesanos que fueron beneficiados con la beca virtual 100% del Diplomado de Emprendimiento digital.
Interlat ofrecerá a todos los artesanos interesados, media beca para cursar un diplomado.
Andrés Muñoz obtuvo una de las becas entregadas por Interlat a través del Sistema de Información para la Artesanía Siart, de Artesanías de Colombia, durante la charla Artesanía 2.0 dictada por el Siart en Expoartesanías 2013. Hoy nos quiso compartir su aprendizaje.