La convocatoria para inscribirse en el Curso complementario virtual “Cómo Exportar sin Fracasar en el intento” está abierta desde el pasado 15 de noviembre y se cerrará el próximo 22 de este mismo mes.
La Unidad de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano de Artesanías de Colombia S.A. – BIC, invita a las personas joyeras, mayores de edad, residentes en Bogotá, a que se inscriban al curso complementario presencial sobre “Reparación y restauración de joyas”
Mediante la presente comunicación, ampliamos la convocatoria para la inscripción a las diferentes categorías del reconocimiento “Medalla a la Maestría Artesanal” la nueva fecha límite para la recepción de la documentación será el domingo 29 de septiembre de 2024
La Unidad de Formación de Artesanías de Colombia S.A-BIC abre curso complementario para aprender a convertir desechos en oportunidades creativas
La revista Artífices, edición número 18, abre convocatoria para recepción de aportes en diversos formatos sobre el tema: La Vorágine: Orinoquía, Amazonía y Artesanía
Bogotá, 13 de Marzo - Como parte del programa de Gestión Social Integral, se dio inicio el Técnico Laboral por Competencias en Joyería, por medio del cual se busca profesionalizar a cerca de 60 artesanos que se dedican al oficio y que requieren fortalecer sus conocimientos en cuanto a la producción y comercialización de joyas.
Un total de 20.897 artesanos de todo el país respondieron a la convocatoria “Artesanías, territorio y paz total”, por medio de la cual se busca implementar un laboratorio de innovación, creación y co-diseño para dignificar el oficio y fortalecer la comercialización de los productos.
Artesanías de Colombia y Plaza Mayor Medellín invitan a las personas artesanas, productores de bocado típico y cocina, instituciones, empresas y proyectos especiales que apoyen el fortalecimiento del sector artesanal con cobertura municipal, regional y/o nacional a postularse a la edición número 15 de Expoartesano - La Memoria 2024.
La convocatoria se enmarca en la estrategia de Gestión Social Integral (GSI), cuyo objetivo es fortalecer a la persona artesana desde el punto de vista psicosocial para que potencialice su creatividad y productividad desde sus saberes.
Facebook live del lanzamiento de la convocatoria para inscripciones de los laboratorios de diseño e innovación. Martes 6 de febrero a las 2 pm por Facebook live.
Hasta el 23 de abril se abren las inscripciones para estudiar de manera presencial en el horario 1:00 p.m. a 6:00 p.m., de lunes a viernes, en la sede Claustro Las Aguas de Artesanías de Colombia S.A-BIC, en Bogotá (Carrera 2 #18A-58). Artesanías de Colombia S.A - BIC entrega a los seleccionados un subsidio equivalente al 50% del valor total del programa.
Artesanías de Colombia y Plaza Mayor Medellín invitan a las personas artesanas, productores de bocado típico y cocina, instituciones, empresas y proyectos especiales que apoyen el fortalecimiento del sector artesanal con cobertura municipal, regional y/o nacional a postularse a la edición número 14 de Expoartesano - La Memoria 2023.
Artesanías de Colombia y Plaza Mayor Medellín invitan a las personas artesanas, productores de bocado típico y cocina, instituciones, empresas y proyectos especiales para que participen en la feria que se realizará del 7 al 16 de julio en Medellín.
Hasta el 08 de marzo, los artesanos podrán presentar sus artesanías y convertirse en proveedor de Artesanías de Colombia. ¡Conozca los requisitos!
Ampliación de la convocatoria hasta el viernes 11 de agosto, ¡Postúlese!
Hasta el 22 de julio, usted podrá presentar sus artesanías y convertirse en proveedor de Artesanías de Colombia. ¡Conozca los requisitos!
Hasta el 20 de junio de 2022, estará abierta la convocatoria para ser uno de los expositores de este evento. ¡Conozca los requisitos y complete el formulario!
Hasta el 31 de julio, estará abierta la convocatoria para participar como expositor. ¡Conozca los requisitos y sea parte de este maravilloso evento comercial!
Hasta el 31 de julio, estará abierta la convocatoria para participar como expositor. ¡Conozca los requisitos y sea parte de este maravilloso evento comercial!
Hasta el 11 de abril, usted podrá presentar sus artesanías con el fin de convertirse en proveedor de Artesanías de Colombia. ¡Le contamos cuáles son los requisitos!
Hasta el 15 de mayo, estará abierta la convocatoria para la feria que se realizará en un formato híbrido: virtual y presencial. ¡Inscríbase!
Hasta el 15 de mayo, estará abierta la convocatoria para esta feria que se realizará en un formato híbrido: virtual y presencial. ¡Inscríbase!
Hasta el 9 de agosto, está abierta la convocatoria del galardón que reconoce y premia el quehacer artesanal en nuestro país. ¡Postúlese!
Hasta el 9 de agosto de 2022, está abierta la convocatoria del galardón que reconoce y premia el quehacer artesanal en nuestro país, cada año. ¡Postúlese!
Conviértase en uno de los artesanos proveedores de Artesanías de Colombia. ¡Convocatoria abierta desde el 1 hasta el 15 de junio de 2021!
Hasta el 20 de febrero de 2021, será posible postular sus artesanías y convertirse en artesanos proveedores de Artesanías de Colombia.
Hasta el 20 de febrero de 2021, será posible postular sus artesanías y convertirse en artesanos proveedores de Artesanías de Colombia.
En esta primera fase de la convocatoria del Ministerio de Cultura, los artesanos de Colombia pueden aplicar a más de 13, de las 96 convocatorias a becas y reconocimientos.
Con más de 9 mil millones de pesos y 96 convocatorias, el Ministerio de Cultura abre la primera fase del Programa Nacional de Estímulos a nivel nacional. ¡Artesanos también podrán participar!
El máximo galardón para los artesanos colombianos ya tiene su convocatoria abierta. ¡Postúlese hasta el 7 de agosto de 2020!
El máximo galardón para los artesanos colombianos ya tiene su convocatoria abierta. ¡Postúlese hasta el 7 de agosto de 2020!
Hasta el 26 de febrero estarán abiertas las inscripciones para hacer parte de los Laboratorios de Innovación y Diseño de Artesanías de Colombia. ¡No deje pasar esta convocatoria!
Hasta el 26 de febrero estarán abiertas las inscripciones para hacer parte de los Laboratorios de Innovación y Diseño de Artesanías de Colombia. ¡No deje pasar esta convocatoria!
Hasta el 25 de septiembre, orfebres y joyeros contemporáneos podrán postularse a la IV Muestra de Orfebrería y Joyería Contemporáneas, que se realizará en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid, España.
Del 5 al 20 de agosto, los artesanos de todo el país podrán presentar sus productos al Comité de Compras, para convertirse en proveedores de la entidad.
Del 5 al 20 de agosto, los artesanos de todo el país podrán presentar sus productos al Comité de Compras, para convertirse en proveedores de la entidad.
Hasta el 23 de agosto podrá inscribirse para ser expositor en la Feria Nacional Artesanal de Pitalito, una de las citas más importantes del sector artesanal colombiano.
A continuación, se publica el listado de los 150 artesanos preseleccionados al proyecto “Fortalecimiento del sector artesanal, la identidad y fomento de la cultura turística en la ciudad de Bogotá D. C., 2019”.
A continuación, se publica el listado de los 150 artesanos preseleccionados al proyecto “Fortalecimiento del sector artesanal, la identidad y fomento de la cultura turística en la ciudad de Bogotá D. C., 2019”.
La comunidad artesana de la capital del Tolima podrá inscribirse a estas dos convocatorias: Sello de Calidad “Hecho a Mano” y Registro de Marca Artesanal.
La comunidad artesana de la capital del Tolima podrá inscribirse a estas dos convocatorias: Sello de Calidad “Hecho a Mano” y Registro de Marca Artesanal.
Hasta el próximo 26 de abril, estará abierta la convocatoria para participar como expositor en Expoartesanías 2019.
Hasta el próximo 26 de abril, estará abierta la convocatoria para participar como expositor en Expoartesanías 2019.
Compartimos el balance de inscritos que dejó la convocatoria para recibir asistencia técnica integral a través de los Laboratorios de Innovación y Diseño de Artesanías de Colombia.
Compartimos el balance de inscritos que dejó la convocatoria para recibir asistencia técnica integral a través de los Laboratorios de Innovación y Diseño de Artesanías de Colombia.
Si usted es artesano, puede participar en esta convocatoria de nuestros Laboratorios de Innovación y Diseño. Plazo: jueves 28 de febrero de 2019.
Si usted es artesano, puede participar en esta convocatoria de nuestros Laboratorios de Innovación y Diseño. Plazo: jueves 28 de febrero de 2019.
Hasta marzo 1 está abierta la convocatoria para participar como expositor en una de las citas más importantes de la artesanía colombiana. ¡Inscribirse es muy sencillo!
Hasta marzo 1 está abierta la convocatoria para participar como expositor en una de las citas más importantes de la artesanía colombiana. ¡Inscribirse es muy sencillo!
Hasta el 16 de septiembre están abiertas las inscripciones para participar en la edición 52 de la Feria Nacional Artesanal de Pitalito. ¡Aquí le contamos cómo postularse!
300 artesanos de las 20 localidades de la capital podrán ser parte de este proyecto. Inscríbase y participe en la convocatoria abierta hasta el 13 de septiembre.
Fedecacao invita los artesanos apasionados con el arte del chocolate a participar en el Primer Concurso Nacional de Chocolate “El Cacao Hecho Arte”.
Abierta convocatoria para que Artesanos colombianos se postulen como expositores para el Festival de Artesanías de América, que se realiza anualmente en Ecuador.
Artesanías de Colombia y Corferias abren convocatoria para la versión número 26 de Expoartesanías.
Artesanías de Colombia y Corferias, abren convocatoria para Expoartesanías 2016, en su versión número 26.
El próximo 24 de septiembre, Artesanías de Colombia realizará la cuarta charla de asesoría en el tema de registro de marca para artesanos.
Artesanías de Colombia le cuenta los 5 pasos que debe tener en cuenta para postularse a la convocatoria para seleccionar los expositores de Expoartesano La Memoria 2016.
Artesanías de Colombia invita a todos los artesanos a participar en la tercera convocatoria de Registro de Marca para así poder proteger sus productos.
Hasta el 30 de julio de 2015 estará abierta la convocatoria para que investigadores del sector artesanal se inscriban al Premio Tenerife al Fomento y la Investigación de la Artesanía de España y América.
Están abiertas las inscripciones para participar en “Diez de Cien”, una convocatoria para la creación de un objeto artístico en torno a la identidad de nuestro país.
Hasta el 31 de octubre se amplió el plazo para postularse al Premio Tenerife al Fomento y la Investigación de la artesanía de España y América 2014.
Artesanías de Colombia abre la convocatoria para el segundo comité de compras del año 2014. Se espera en esta nueva oportunidad la participación activa de los artesanos del país.
Hasta el 14 de marzo de 2014 se extendió el plazo para postular candidatos a la Medalla a la Maestría Artesanal 2014, que busca enaltecer a los artífices de la actividad artesanal de nuestro país y su labor.
Si desea que sus productos sean comercializados a través de los diferentes canales de venta de Artesanías de Colombia, esta es una nueva oportunidad. Hasta el próximo 14 de febrero estará abierta la convocatoria al primer comité de compras del año.
Luego de la publicación de la primera edición de la “Revista Artífices”, abrimos nuevamente la convocatoria para que todos participen de la segunda edición que tendrá tema libre.
El Centro Cultural del Banco Interamericano de Desarrollo, invita a instituciones culturales y artísticas de Colombia, a participar de la convocatoria enviando sus propuestas antes del 28 de febrero de 2014.
Artesanías de Colombia y la Escuela Taller de Bogotá convocan a todos los artesanos tradicionales de Bogotá a que participen del proceso de desarrollo del laboratorio de diseño e innovación para la ciudad.
La VII Bienal Internacional WTA - Colombia 2014 que se realizará del 13 de febrero al 16 de marzo en el Museo El Castillo de la ciudad de Medellín, abre la convocatoria internacional para el nuevo componente que incluye en este encuentro: el Diseño Textil-Art Wear.
La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD invita a los artesanos destacados por su labor de las diferentes localidades, a participar del Premio Artesanos y Artesanas de Bogotá, que entregará un total de 18.000.000 millones de pesos a los ganadores.
La entidad será la encargada de seleccionar a los beneficiarios de la convocatoria “Pasantías Nacionales” del Ministerio de Cultura, en el área de Artes y Oficios.
Hasta el 31 de mayo se recibirán las muestras de productos de los artesanos interesados en participar en la feria artesanal más grande de Colombia.
Del 24 al 28 de abril de 2013 se llevará a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor Medellín el primer gran encuentro artesanal del año.
En el marco del convenio suscrito entre Haceb y Artesanías de Colombia para hacer cinco mejoras tecnológicas a comunidades artesanales, fueron entregadas a los ganadores sus respectivas dotaciones.
Con el propósito de citar a los Maestros Artesanos a esta importante cita, la entidad ha decidido ampliar la convocatoria hasta el 24 de agosto.
Con más de cinco mil votos en las dos categorías se escogieron los ganadores de la convocatoria para mejoramiento tecnológico y para cocinas comunitarias.
Con más de 1100 solicitudes nacionales e internacionales finalizó la convocatoria para hacer parte del mayor evento artesanal del país.
Gracias a la alianza estratégica con Haceb, se entregarán cocinas comunitarias y mejoramientos tecnológicos a 15 comunidades artesanales del país.
Desde este 5 de junio se abrirán oficialmente las inscripciones a Traza Artesanal, que este año celebra su versión número dieciséis.
Del 3 hasta el 13 de enero de 2013 se realizará esta feria que apoyará el trabajo de los artesanos colombianos.
Hasta el 23 de marzo habrá plazo para que los artesanos interesados en la convocatoria a la Medalla a la Maestría Artesanal puedan inscribirse.
Inti Vélez y Daniel Mancini creadores de la prestigiosa firma catalana Wanda se darán cita en nuestra sede principal con el fin de compartir sus conocimientos en diseño con creativos y artesanos. ¡Inscríbase!
Hasta el 30 de marzo están abiertas las inscripciones para hacer parte de EXPOSABANA 2012, un evento que integra a representantes de cinco mil empresas regionales.
Hasta este jueves 20 de Abril estará vigente la convocatoria para los artesanos del departamento de Boyacá que quieran participar en este importante evento.
Hasta este jueves 23 de febrero estará vigente la convocatoria para aquellos artesanos del eje cafetero que quieran participar en este evento.
Estarán abiertas las inscripciones y venta de stands hasta el 25 de febrero para participar en esta feria del diseño y la artesanía, que se realiza exitosamente en las ciudades más importantes de Latinoamérica.
Un espacio para que los productos y servicios de empresarios colombianos, puedan contactar a posibles compradores en el exterior.
Bajo la premisa de “Profetas en su tierra”, que busca exaltar el talento nacional se inauguró la competencia para galardonar los mejores exponentes del diseño y la arquitectura tanto en el país como en el resto del mundo.
La convocatoria está dirigida al mejoramiento de la productividad y competitividad de las Mipymes