Logo de Gov.co

Tumaco

Integrante de la organización Mujeres Tejiendo Vida

Mujeres Tejiendo Vida

Este es el nombre de una organización de artesanas creada hace más de diez años y que con el tejido, ha aportado a la resiliencia en Tumaco, Nariño. ¡Conozca su historia!

Foto de una artesana integrante de la organización Mujeres Tejiendo Vida

Mujeres Tejiendo Vida

Este es el nombre de una organización de artesanas creada hace más de diez años y que con el tejido, ha aportado a la resiliencia en Tumaco, Nariño. ¡Conozca su historia!

Imagen oficial

Artesanías del Pacífico colombiano en el Festival Petronio Álvarez

Artesanos de Cali, Guapi, Buenaventura, Barbacoas, Tumaco, Timbiquí y Quibdó hacen parte de los 25 expositores en la categoría “Artesanías y Luthería” del Festival. ¡21 de ellos son beneficiarios de Artesanías de Colombia!

Festival Petronio Álvarez 2020

Artesanías del Pacífico colombiano en el Festival Petronio Álvarez

Artesanos de Cali, Guapi, Buenaventura, Barbacoas, Tumaco, Timbiquí y Quibdó hacen parte de los 25 expositores en la categoría “Artesanías y Luthería” del Festival. ¡21 de ellos son beneficiarios de Artesanías de Colombia!

Historia Naranja: La Tagüería en Bogotá

Con tagua se puede tallar el futuro

Empezó como una fábrica de botones y hoy, “La Tagüería”, es uno de los pocos talleres colombianos especializados en elaborar piezas con la “nuez de marfil” ó “marfil vegetal”. ¡Aquí le contamos su historia!

Historia Naranja: La Tagüería en Bogotá

Con tagua se puede tallar el futuro

Empezó como una fábrica de botones y hoy, “La Tagüería”, es uno de los pocos talleres colombianos especializados en elaborar piezas con la “nuez de marfil” ó “marfil vegetal”. ¡Aquí le contamos su historia!

Rescatando la tradición filigranera en el litoral pacífico

Rescatando la tradición orfebre

En Expoartesanías 2018, jóvenes joyeros del litoral pacífico lanzaron tres marcas que conservan la tradición orfebre.

Tradición orfebre en Expoartesanías 2018

Rescatando la tradición orfebre

En Expoartesanías 2018, jóvenes joyeros del litoral pacífico lanzaron tres marcas que conservan la tradición orfebre: Mambi de Barbacoas, El Morro de Tumaco y Jegua de Guapi.

Joyeros jóvenes en Expoartesanías

Rescatando la tradición orfebre

En Expoartesanías 2018, jóvenes joyeros del litoral pacífico lanzaron tres marcas que conservan la tradición orfebre: Mambi de Barbacoas, El Morro de Tumaco y Jegua de Guapi.

Cuando artesanía y ritmo se vuelven uno solo

Cuando artesanía y ritmo se vuelven uno solo

Conozca la historia de Francisco Tenorio y la Fundación Tumac, quienes hace 50 años trabajan por conservar la luthería y la tradición musical en San Andrés de Tumaco.

January 13, 2025 - Última actualización: January 7, 2025

Sede electrónica
Artesanías de Colombia S.A. – BIC

Dirección: Cra 2 No. 18ª – 58 Barrio Las Aguas, Bogotá, Colombia
Horario de atención: Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Teléfono: +57 601 286 1766 | 555 0325 | 555 0326
Celular: +57 305 772 7539
Línea de denuncias por actos de corrupción y conflictos de interés: (57 601) 555 0325 – 555 0326 - 286 1766 Extensión 1090
Email de denuncias por actos de corrupción y conflictos de interés: soytransparente@artesaniasdecolombia.com.co
Correo electrónico institucional: artesanias@artesaniasdecolombia.com.co
Correo electrónico de notificaciones judiciales: njudiciales@artesaniasdecolombia.com.co
Logo-Mincit2024
marca colombia Logo de Gov.co
WhatsApp