Resolución de concesión de subvención de la Agencia de Cooperación Española para el Desarrollo – AECID, permitirá a Artesanías de Colombia S. A. – BIC fortalecer las unidades productivas artesanales de los departamentos de La Guajira, Bolívar y Norte de Santander, con el fin de aumentar su producción y sus beneficios económicos.
Durante el fin de semana en que se conmemora el Día de la Diversidad Cultural, Artesanías de Colombia apoya seis eventos feriales en los que se promocionan y comercializan artesanías de Guaviare, Meta, Atlántico, Santander y Norte de Santander.
Artesanías de Colombia seleccionó y apoyó a nueve artesanos, quienes se vincularon a esta plataforma cucuteña que impulsa la economía de la ciudad.
Artesanías de Colombia seleccionó y apoyó a nueve artesanos, quienes se vincularon a esta plataforma cucuteña que impulsa la economía de la ciudad.
El Laboratorio de Innovación y Diseño del departamento de Norte de Santander fue creado a finales del año 2015, buscando fortalecer la actividad artesanal de este territorio.
Artesanías de Colombia firmó un convenio para llegar a tres municipios más y fortalecer la cerámica y alfarería.
Artesanías de Colombia firmó un convenio que permitirá llegar a tres municipios del Norte de Santander, para fortalecer el oficio de la cerámica y la alfarería del Departamento.
La comunidad de Bridikayra hace parte del Resguardo Indígena Motilón Barí, ubicado en la jurisdicción del Parque Nacional que lleva el mismo nombre, cerca a la frontera con Venezuela y la Serranía del Perijá.
Artesanías de Colombia hace presencia en los Santanderes para fortalecer el sector artesanal de este sector y apoyar el desarrollo integral de sus artesanos que mantienen la tradición.
Artesanías de Colombia hace presencia en los Santanderes para fortalecer el sector artesanal de este sector y apoyar el desarrollo integral de sus artesanos que mantienen la tradición.