Conozca este directorio y los datos de contacto de 30 artesanos sucreños que representan los oficios y técnicas insignes del departamento.
Hasta el 28 de febrero está abierta la convocatoria para que distintos grupos, comunidades y asociaciones artesanales se inscriban a los Laboratorios de Innovación y Diseño.
Hasta el 28 de febrero está abierta la convocatoria para que distintos grupos, comunidades y asociaciones artesanales se inscriban a los Laboratorios de Innovación y Diseño.
Desde el 2 de febrero, están abiertas tres convocatorias para los artesanos del país: Laboratorios de Innovación y Diseño, Unidad de Formación y Asesorías Puntuales.
Hasta el 20 de febrero de 2021, será posible postular sus artesanías y convertirse en artesanos proveedores de Artesanías de Colombia.
Hasta el 20 de febrero de 2021, será posible postular sus artesanías y convertirse en artesanos proveedores de Artesanías de Colombia.
Este es el lema de la plataforma comercial de Artesanías de Colombia que cuenta con más de mil artesanías para comprar en línea. ¡Es única en el mercado!
Este es el lema de la nueva plataforma comercial de Artesanías de Colombia que cuenta con más de mil artesanías para comprar en línea. ¡Es única en el mercado!
Este año, los artesanos vinculados a 28 Laboratorios de Innovación y Diseño, llevan a #ExpoartesaníasDigital más de 700 productos nuevos. ¡Visite la feria!
Este año, los artesanos vinculados a 28 Laboratorios de Innovación y Diseño, llevan a #ExpoartesaníasDigital más de 700 productos nuevos. ¡Visite la feria!
En total, son 30 grupos artesanales vinculados a la línea étnica de Artesanías de Colombia, que están presentes en #ExpoartesaníasDigital. ¡Acá le contamos más!
En total, son 30 grupos artesanales vinculados a la línea étnica de Artesanías de Colombia, que están presentes en #ExpoartesaníasDigital. ¡Acá le contamos más!
En total, son 30 grupos artesanales vinculados a la línea étnica de Artesanías de Colombia, que están presentes en #ExpoartesaníasDigital. ¡Acá le contamos más!
Para concluir el ciclo: Transformación digital en tiempos de Covid-19, Artesanías de Colombia le invita a conectarse a las 3:00 p.m del 14 de diciembre, a este evento en línea.
Artesanías de Colombia a través del Programa Diseño Colombia, participa en esta feria artesanal con una colección que nos conecta con el entorno y la naturaleza.
Artesanías de Colombia a través del Programa Diseño Colombia, participa en esta feria artesanal con una colección que nos conecta con el entorno y la naturaleza.
Así se llamó nuestra primera edición de la “Copa Artesanal del Discurso de Venta”. Aquí le contamos en qué consistió y quiénes obtuvieron los tres primeros lugares.
Con el objetivo de que los oficios se preserven y los Maestros Artesanos transmitan sus conocimientos, presentamos esta iniciativa en pro del relevo generacional.
Fue un año de retos, pero nos adaptamos y gracias a ello, apoyamos a 294 unidades productivas de diferentes departamentos del país. ¡Acá le contamos más!
Fue un año de retos, pero nos adaptamos y gracias a ello, apoyamos a 294 unidades productivas de diferentes departamentos del país. ¡Acá le contamos más!
A partir del 7 de diciembre y por primera vez en 30 años, Expoartesanías se llevará a cabo en un formato digital. ¡Apoye la reactivación económica de los artesanos!
A partir del 7 de diciembre y por primera vez en 30 años, Expoartesanías se llevará a cabo en un formato digital. ¡Apoye la reactivación económica de los artesanos y únase a la preservación del patrimonio cultural del país!
Del 13 al 22 de noviembre se realizará la edición número 54 de la Feria Nacional Artesanal de Pitalito, una experiencia innovadora que se podrá disfrutar en línea.
Del 13 al 22 de noviembre se realizará la edición número 54 de la Feria Nacional Artesanal de Pitalito, una experiencia innovadora que se podrá disfrutar en línea.
Gracias por ser parte de nuestro propósito: preservar los saberes ancestrales y cuidar a los guardianes de nuestro patrimonio. ¡Nos vemos en la edición XII de Expoartesano!
Gracias por ser parte de nuestro propósito: preservar los saberes ancestrales y cuidar a los guardianes de nuestro patrimonio. ¡Nos vemos en la edición XII de Expoartesano!
Conozca los seis ganadores de la Medalla a la Maestría Artesanal 2020, así como un breve resumen de la convocatoria y sus inscritos. ¡Felicitaciones!
A través de la plataforma virtual de la feria, será posible seguir apoyando el trabajo de los artesanos colombianos, hasta el domingo 8 de noviembre.
Conozca los seis ganadores de la Medalla a la Maestría Artesanal 2020, así como un breve resumen de la convocatoria y sus inscritos. ¡Felicitaciones!
Ella es "una araña a la que le gustaba la noche". Conozca a esta artesana Wayúu que bajo la luna, encuentra la inspiración para tejer como Wale´kerü le enseñó.
Orgullosa de un trabajo en el que tejiendo, se cuentan historias como si fuera en las páginas de un libro, Patricia lidera la Asociación Espiral Misak que beneficia a 120 personas en Cauca.
Lea la historia de este líder y artesano de Guapi, Cauca, quien siente correr por sus venas, la savia que alimenta su ser indígena.
A través de la plataforma virtual de la feria, será posible seguir apoyando el trabajo de los artesanos colombianos, hasta el domingo 8 de noviembre.
Conozca la historia de esta maestra de maestras, quien junto a las mujeres de su comunidad Iwouyaa, tejen sueños y muestran lo que viven para preservar sus saberes.
Orgullosa de un trabajo en el que tejiendo, se cuentan historias como si fuera en las páginas de un libro, Patricia lidera la Asociación Espiral Misak que beneficia a 120 personas en Cauca.
Ella es "una araña a la que le gustaba la noche". Conozca a esta artesana Wayúu que bajo la luna, encuentra la inspiración para tejer como Wale´kerü le enseñó.
Lea la historia de este líder y artesano de Guapi, Cauca, quien siente correr por sus venas, la savia que alimenta su ser indígena.
Conozca la historia de esta maestra de maestras, quien junto a las mujeres de su comunidad Iwouyaa, tejen sueños y muestran lo que viven para preservar sus saberes.
Además de los 300 artesanos que están en la feria, la empresa participará con 100 artesanías creadas por los artesanos vinculados a sus programas y proyectos.
Además de los 300 artesanos que están en la feria, la empresa participará con 100 artesanías creadas por los artesanos vinculados a sus programas y proyectos.
El legado artesanal del Tolima está impregnado en cada rincón del FR Hotel, un mágico lugar que abrió sus puertas recientemente en Ibagué.
Conozca a los 30 preseleccionados a la Medalla a la Maestría Artesanal 2020, el máximo galardón que reconoce y premia anualmente, la labor artesanal en Colombia.
Conozca a los 30 preseleccionados a la Medalla a la Maestría Artesanal 2020, el máximo galardón que reconoce y premia anualmente, la labor artesanal en Colombia.
Artesanías de Colombia pone a disposición de los ciudadanos, su índice de información clasificada y reservada.
La entidad publica información obedeciendo a las características de datos abiertos, con el fin de que la ciudadanía interesada pueda acceder a ella.
Artesanías de Colombia cuenta con cinco (5) servicios, los cuales son gratuitos y un (1) trámite, cuyo costo varía cada año.
“Vístete de Colombia” extiende su iniciativa a las comunidades artesanas del país, a través de la campaña “Vístete de origen” que exalta la labor artesanal. ¡Conózcala!
A través de la educación, docencia e investigación, será posible el intercambio de los conocimientos tradicionales de los artesanos con el de los académicos.
Presentamos los resultados de la iniciativa Etnias, la cual ha fortalecido la labor artesanal de más de 5 mil artesanos de grupos artesanales étnicos a lo largo de seis años, logrando $5.108 millones en ingresos directos para las comunidades.
Presentamos los resultados de la iniciativa Etnias, la cual ha fortalecido la labor artesanal de más de 5 mil artesanos de grupos artesanales étnicos a lo largo de seis años, logrando $5.108 millones en ingresos directos para las comunidades.
Artesanías de más de 20 talleres artesanales de 11 departamentos del país están disponibles de manera permanente en la Tienda Oficial de Artesanías de Colombia.
Artesanías de más de 20 talleres artesanales de 11 departamentos del país están disponibles de manera permanente en la Tienda Oficial de Artesanías de Colombia.
Conozca las actividades que Artesanías de Colombia ha realizado desde enero hasta junio de 2020, para fortalecer a los artesanos de este departamento caribeño.
Conozca las actividades que Artesanías de Colombia ha realizado desde enero hasta junio de 2020, para fortalecer a los artesanos de este departamento caribeño.
Tanto en el Encuentro de Negocios virtual como en el Marketplace, se podrán comprar artesanías de Nariño, La Guajira y Atlántico; entre otros lugares de nuestro país.
Tanto en el Encuentro de Negocios virtual como en el Marketplace, se podrán comprar artesanías de Nariño, La Guajira y Atlántico; entre otros lugares de nuestro país.
Tanto en el Encuentro de Negocios virtual como en el Marketplace, se podrán comprar artesanías de Nariño, La Guajira y Atlántico; entre otros lugares de nuestro país.
Al cumplir cuatro meses de la puesta en marcha de la estrategia “Artesano Estamos Contigo”, Artesanías de Colombia presenta un balance de su gestión a favor del sector artesanal.
Conozca las actividades que Artesanías de Colombia ha realizado desde enero hasta junio de 2020, para fortalecer a los artesanos de este departamento cafetero.
Conozca las actividades que Artesanías de Colombia ha realizado desde enero hasta junio de 2020, para fortalecer a los artesanos de este departamento cafetero.
Con una edición virtual, llega el festival sutatausano del 10 al 13 de julio. Esta vez, el tema central será: “Artesano desde la Casa” y además, hará un homenaje a diez artesanos con: “La Hebra de Oro”.
El Banco destinará 5 mil millones de pesos en créditos dirigidos a los 18 mil artesanos beneficiarios de los programas de desarrollo y ferias de Artesanías de Colombia.
El objetivo de este proyecto es la adecuación, restauración y recuperación de los inmuebles que son propiedad de Artesanías de Colombia a nivel nacional.
Hogares de artesanos de Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo y Vaupés, se benefician de programas estatales como Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Adulto mayor.
Como las de estos talleres del Caribe Colombiano, son muchas historias de artesanos, hogares y comunidades que desde sus regiones, mantienen viva la cultura, identidad y oficios de nuestro país. ¡Le contamos tres de ellas!
Como las de estos talleres del Caribe Colombiano, son muchas historias de artesanos, hogares y comunidades que desde sus regiones, mantienen viva la cultura, identidad y oficios de nuestro país. ¡Le contamos tres de ellas!
Como las de estos talleres del Caribe Colombiano, son muchas historias de artesanos, hogares y comunidades que desde sus regiones, mantienen viva la cultura, identidad y oficios de nuestro país. ¡Le contamos tres de ellas!
Adicionalmente, Artesanías de Colombia ha entregado más de 1.500 mercados a 35 comunidades de artesanos; gestionados con Alcaldías, Gobernaciones y entidades privadas.
Servicio al cliente, Comunicación para la venta, Metalurgia y Diseño y procesos creativos, son los cursos gratuitos que nuestra Unidad de Formación impartirá en línea. ¡Inscríbase!
Servicio al cliente, Comunicación para la venta, Metalurgia y Diseño y procesos creativos, son los cursos gratuitos que nuestra Unidad de Formación impartirá en línea. ¡Inscríbase!
Artesanías de Colombia trabaja por el bienestar de los artesanos del país, y hoy más que nunca les dice: ¡estamos presentes!
Conozca la amplia oferta de productos artesanales que brinda Artesanías de Colombia a través su catálogo de artesanías.
Consulte los datos de contacto de 231 artesanos perteneciente a comunidades étnicas y tradicionales, dedicados a diversos oficios artesanales como la alfarería y cerámica; bordado; cestería; tejeduría y trabajo en madera, entre otros.
Con la historia de estos tres artesanos reconocidos por la Medalla a la Maestría Artesanal en 2019, exaltamos a todos los artesanos de nuestro país en su día. ¡Felicitaciones!
Con la historia de estos tres artesanos reconocidos por la Medalla a la Maestría Artesanal en 2019, exaltamos a todos los artesanos de nuestro país en su día. ¡Felicitaciones!
Conozca un breve perfil sociodemográfico de la población artesana de La Guajira y de la gestión de Artesanías de Colombia en este departamento.
Conozca el balance de inscritos y de los artesanos colombianos seleccionados para hacer parte de los Laboratorios de Innovación y Diseño de Artesanías de Colombia.
Conozca el balance de inscritos y los artesanos colombianos seleccionados para hacer parte de los Laboratorios de Innovación y Diseño de Artesanías de Colombia.
Canastos cuatro tetas; tapetes; canastos Maku; paneras; cojines y mantas, conforman la lista de artesanías elegidas para ser parte del catálogo de The Citizenry.
Ya está abierta la convocatoria para hacer parte de la feria artesanal más grande de Colombia. ¡Envíe sus documentos hasta el 27 de abril y participe en Expoartesanías!
Ya está abierta la convocatoria para hacer parte de la feria artesanal más grande de Colombia. ¡Envíe sus documentos hasta el 27 de abril y participe en Expoartesanías!
Compartimos un pequeño contexto de la artesanía en el Urabá Antioqueño y de la gestión de Artesanías de Colombia en esta zona.
Hasta el 26 de febrero estarán abiertas las inscripciones para hacer parte de los Laboratorios de Innovación y Diseño de Artesanías de Colombia. ¡No deje pasar esta convocatoria!
Hasta el 26 de febrero estarán abiertas las inscripciones para hacer parte de los Laboratorios de Innovación y Diseño de Artesanías de Colombia. ¡No deje pasar esta convocatoria!
Hasta el 27 de febrero estará abierta la convocatoria para que los artesanos colombianos presenten sus productos y se conviertan en proveedores de Artesanías de Colombia.
Hasta el 27 de febrero estará abierta la convocatoria para que los artesanos colombianos presenten sus productos y se conviertan en proveedores de Artesanías de Colombia.
Este fue un año de múltiples avances para el sector artesanal colombiano. Por eso, le compartimos esta selección con 12 de las noticias más importantes de 2019.
Durante cinco días, 28 mil visitantes se deleitaron con las artesanías de la edición número 53 de la Feria Nacional Artesanal de Pitalito, la cual dejó ventas estimadas por 500 millones de pesos.
Durante cinco días, 28 mil visitantes se deleitaron con las artesanías de esta Feria que dejó ventas estimadas por 500 millones de pesos.
Cuatro tiendas virtuales fueron entregadas por la estrategia #ArtesanoDigital, en el marco del ciclo de charlas realizado a lo largo de 2019. ¡Conózcalas aquí!
Del 4 al 17 de diciembre, llega a Bogotá la edición número 29 de la vitrina comercial más importante del sector artesanal en Colombia: Expoartesanías. Esta vez, el invitado de honor será el Reino de Marruecos.
Del 4 al 17 de diciembre, llega a Bogotá la edición número 29 de la vitrina comercial más importante del sector artesanal en Colombia: Expoartesanías. Esta vez, el invitado de honor será el Reino de Marruecos.
Conéctese y participe este martes 26 de noviembre de 2019, en nuestra jornada de Rendición de Cuentas del año, la cual será transmitida en línea.
TOUS lanza una colección de joyería en colaboración con Artesanías de Colombia para poner en valor la artesanía momposina.
Del 5 al 13 de octubre, el Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria (Panaca) recibe el primer mercado artesanal en sus instalaciones de Quimbaya, Quindío. ¡Más de 25 grupos artesanales le esperan!
Del 5 al 13 de octubre, el Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria (Panaca) recibe el primer mercado artesanal en sus instalaciones de Quimbaya, Quindío. ¡Más de 25 grupos artesanales le esperan!
Del 5 al 13 de octubre, el Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria (Panaca) recibe el primer mercado artesanal en sus instalaciones de Quimbaya, Quindío. ¡Más de 25 grupos artesanales le esperan!
Del 12 al 15 de septiembre, 27 grupos artesanos indígenas y tradicionales estarán presentes con sus historias y productos en la segunda edición del “Mercado Artesanal Claustro Las Aguas” en Bogotá. ¡Entrada libre!
Del 12 al 15 de septiembre, 27 grupos artesanos indígenas y tradicionales estarán presentes con sus historias y productos en la segunda edición del “Mercado Artesanal Claustro Las Aguas” en Bogotá. ¡Entrada libre!
Artesanías de Colombia lleva la artesanía de lujo a París, con una colección que reúne las técnicas tradicionales y diseño contemporáneo de nuestro país. ¡Presentes en Maison & Objet 2019!
Artesanías de Colombia lleva la artesanía de lujo a París, con una colección que reúne las técnicas tradicionales y diseño contemporáneo de nuestro país. ¡Presentes en Maison & Objet 2019!
En agosto, Turbo y Medellín recibieron el Encuentro Binacional Tule, una cita en torno a la protección de saberes ancestrales Gunadule, en la que Artesanías de Colombia también participó. ¡Aquí le contamos más!
En agosto, Turbo y Medellín recibieron el Encuentro Binacional Tule, una cita en torno a la protección de saberes ancestrales Gunadule, en la que Artesanías de Colombia también participó. ¡Aquí le contamos más!
La Alcaldía de Duitama, La Corporación Mundial de la Mujer Colombia y Artesanías de Colombia, firmaron un nuevo convenio que favorece a los artesanos del municipio.
El objetivo de este proyecto es mejorar e incrementar la venta de productos artesanales.
Del 5 al 20 de agosto, los artesanos de todo el país podrán presentar sus productos al Comité de Compras, para convertirse en proveedores de la entidad.
Del 5 al 20 de agosto, los artesanos de todo el país podrán presentar sus productos al Comité de Compras, para convertirse en proveedores de la entidad.
La colección Arkitect Maestros Ancestrales, dirigida por la diseñadora Renata Lozano y con la imagen de marca de Juana Acosta, se lanzó en Colombiamoda y estará disponible en las tiendas Éxito.
La colección Arkitect Maestros Ancestrales, dirigida por la diseñadora Renata Lozano y con la imagen de marca de Juana Acosta, se lanzó en Colombiamoda y estará disponible en las tiendas Éxito.
Con productos innovadores inspirados en la tradición, Artesanías de Colombia está presente en esta cita anual que congrega en Medellín, lo mejor de la moda del país.
Con productos innovadores inspirados en la tradición, Artesanías de Colombia está presente en esta cita anual que congrega en Medellín, lo mejor de la moda del país.
Con productos innovadores inspirados en la tradición, Artesanías de Colombia está presente en esta cita anual que congrega en Medellín, lo mejor de la moda del país.
Crear una pieza enchapada en tamo es un proceso creativo y colaborativo que refleja precisión, concentración e inspiración, que nuestros artesanos nariñenses imprimen en sus productos. ¡Conozca cómo lo hacen!
Crear una pieza enchapada en tamo es un proceso creativo y colaborativo que refleja precisión, concentración e inspiración, que nuestros artesanos nariñenses imprimen en sus productos. ¡Conozca cómo lo hacen!
Con su taller artesanal “El Gres del Pato y la Cruz”, y desde Bucaramanga, Luis Carlos Reyes le apuesta a la economía naranja con su creatividad e innovación, ¡conozca su historia!
Con su taller artesanal “El Gres del Pato y la Cruz” y desde Bucaramanga, Luis Carlos Reyes le apuesta a la economía naranja con su creatividad e innovación, ¡conozca su historia!
Inscríbase ahora y reciba capacitación en temas de registro de marca y derechos de autor, el próximo jueves 13 de junio de 2019 en Bogotá, D.C.
Inscríbase ahora y reciba capacitación en temas de registro de marca y derechos de autor, el próximo jueves 13 de junio de 2019 en Bogotá, D.C.
Del 31 de mayo al 2 de junio, Plaza Mayor Medellín abre sus puertas a la séptima edición de la Feria de Diseño, un punto de encuentro para los creadores del país donde los artesanos colombianos también están presentes.
Del 31 de mayo al 2 de junio, Plaza Mayor Medellín abre sus puertas a la séptima edición de la Feria de Diseño, un punto de encuentro para los creadores del país donde los artesanos colombianos también están presentes.
Con ocasión de la visita que hizo la diseñadora estadounidense a Colombia, resaltamos la importante mirada que está teniendo la moda internacional a la tradición artesanal de nuestro país.
Con ocasión de la visita que hizo la diseñadora estadounidense a Colombia, resaltamos la importante mirada que está teniendo la moda internacional a la tradición artesanal de nuestro país.
Con una pasarela que destaca la riqueza y maestría artesanal de nuestro país, inicia la décima edición de Expoartesano La Memoria en Medellín.
Con una pasarela que destaca la riqueza y maestría artesanal de nuestro país, inicia la décima edición de Expoartesano La Memoria en Medellín.
Iniciativa que promueve el reconocimiento y fortalecimiento de las tradiciones culturales vinculadas a la actividad artesanal de las comunidades indígenas y NARP.
Diseños Nono es el nombre del taller artesanal que, con la exactitud de la matemática, elabora bellos accesorios de bisutería en madera. ¡Conozca a dos artesanos que con su creatividad e innovación, le apuestan a la economía naranja!
Diseños Nono es el nombre del taller artesanal que, con la exactitud de la matemática, elabora bellos accesorios de bisutería en madera. ¡Conozca a dos artesanos que con su creatividad e innovación, le apuestan a la economía naranja!
En el centro-oeste del país está ubicado un lugar con gran vocación artesanal… Es Risaralda: tierra de bisutería, tejeduría y cestería. ¡Le invitamos a conocer nuestra gestión en este departamento!
Diseños Nono es el nombre del taller artesanal que, con la exactitud de la matemática, elabora bellos accesorios de bisutería en madera. ¡Conozca a dos artesanos que con su creatividad e innovación, le apuestan a la economía naranja!
En esta sección encontrará el presupuesto en ejercicio que corresponde al aprobado, de acuerdo con las normas vigentes aplicables a la Entidad en 2019. Aquí encontrará los ingresos, gastos y sus ejecuciones trimestralmente.
Al suroccidente del país está ubicado un lugar con gran vocación artesanal… Es Cauca: tierra de tejeduría; cestería; calado y talla en madera. ¡Le invitamos a conocer nuestra gestión en este departamento!
En la región caribe está ubicado un lugar con gran vocación artesanal… Es Magdalena, tierra de tejeduría en lana y talla en madera, entre otros oficios. ¡Le invitamos a conocer nuestra gestión en este departamento!
Compartimos el balance de inscritos que dejó la convocatoria para recibir asistencia técnica integral a través de los Laboratorios de Innovación y Diseño de Artesanías de Colombia.
Compartimos el balance de inscritos que dejó la convocatoria para recibir asistencia técnica integral a través de los Laboratorios de Innovación y Diseño de Artesanías de Colombia.
En la edición de abril de 2019, The Oprah Magazine sorprenderá a sus lectores con un número dedicado a la sostenibilidad y al medio ambiente, ambientado con las artesanías de nuestro país.
Para celebrar la importante labor de los artesanos, artífices de nuestras tradiciones y guardianes de nuestra cultura, presentamos hoy este homenaje a sus manos.
La feria de turismo más importante del país se viste con color y las tradiciones artesanales de nuestro país. ¡Visítenos en el Stand 2612 A, Gran Salón de Corferias!
La feria de turismo más importante del país se viste con color y las tradiciones artesanales de nuestro país. ¡Encuéntrenos en el stand 2612 A, Gran Salón de Corferias!
Con este especial sobre la lengua Kamëntsá, nos unimos hoy a la celebración del Día Nacional de las Lenguas Nativas en 2019.
Si usted es artesano, puede participar en esta convocatoria de nuestros Laboratorios de Innovación y Diseño. Plazo: jueves 28 de febrero de 2019.
Si usted es artesano, puede participar en esta convocatoria de nuestros Laboratorios de Innovación y Diseño. Plazo: jueves 28 de febrero de 2019.
Dinos qué signo eres y te contaremos cuál es tu artesanía. ¡Vamos a divertirnos y a jugar por un rato!...
Desde el 14 de febrero y hasta el 8 de marzo, los artesanos de todo el país podrán postular sus productos al Comité de Compras, para convertirse en proveedores de la entidad.
Desde el 14 de febrero y hasta el 8 de marzo, los artesanos de todo el país podrán postular sus productos al Comité de Compras, para convertirse en proveedores de la entidad.
La entidad publica el presupuesto en ejercicio detallado para el año 2019, que es el aprobado de acuerdo con las normas vigentes aplicables por tipo de entidad. Se deben publicar los presupuestos de ingresos y gastos.
Hasta marzo 1 está abierta la convocatoria para participar como expositor en una de las citas más importantes de la artesanía colombiana. ¡Inscribirse es muy sencillo!
Hasta marzo 1 está abierta la convocatoria para participar como expositor en una de las citas más importantes de la artesanía colombiana. ¡Inscribirse es muy sencillo!
A través de sus Laboratorios de Diseño e Innovación, Artesanías de Colombia trabaja por fortalecer el oficio artesanal en el país ¡Aquí le contamos un poco sobre la artesanía del departamento atlanticense!
A través de sus Laboratorios de Diseño e Innovación, Artesanías de Colombia trabaja por fortalecer el oficio artesanal en el país ¡Aquí le contamos un poco sobre la artesanía del departamento atlanticense!
La edición número 28 de la mayor vitrina artesanal del país, recibió más de 77 mil visitantes y obtuvo cerca de $16.000 millones de pesos en ventas.
La edición número 28 de la mayor vitrina artesanal del país, recibió más de 77 mil visitantes y obtuvo cerca de $16.000 millones de pesos en ventas.
El pabellón 5 de Expoartesanías se viste de una combinación que mezcla la herencia artesanal de nuestras técnicas, con la propuesta formal del diseño contemporáneo. ¡Visite Diseño Colombia!
El pabellón 5 de Expoartesanías se viste de una combinación que mezcla la herencia artesanal de nuestras técnicas, con la propuesta formal del diseño contemporáneo. ¡Visite Diseño Colombia!
Durante Expoartesanías 2018 realizamos la entrega de la Medalla a la Maestría Artesanal. Aquí le damos a conocer el nombre de ganadores en sus seis categorías.
Durante Expoartesanías 2018 realizamos la entrega de la Medalla a la Maestría Artesanal. Aquí le damos a conocer el nombre de ganadores en sus seis categorías.
Durante Expoartesanías 2018 realizamos la entrega de la Medalla a la Maestría Artesanal. Aquí le damos a conocer el nombre de ganadores en sus seis categorías.
Del 5 al 18 de diciembre, llega la principal vitrina comercial para los artesanos del país y esta vez, la feria hace un homenaje a los productos “Hechos de Creatividad” ¡Le esperamos!
Del 5 al 18 de diciembre, llega la principal vitrina comercial para los artesanos del país y esta vez, la feria hace un homenaje a los productos “Hechos de Creatividad” ¡Le esperamos!
Se acerca la vitrina artesanal más importante del país y los artesanos participantes en Expoartesanías 2018, podrán participar en el concurso “Hechos de Creatividad” ¡Inscríbase!
Una gema puede hacer que una joya potencialice su valor o se devalúe, por eso, le invitamos a participar el 22 de noviembre en esta capacitación. ¡Inscríbase!
La Orquesta Sinfónica Nacional convoca a 40 artesanos de nuestro país, para que sean sus invitados de honor en el concierto “Pájaro de Fuego”. ¡Llene el formulario e inscríbase!
Siete artesanos colombianos trabajaron mano a mano con diseñadores, para mostrar que moda y artesanía son uno solo ¡Estos son los protagonistas de Maestros Ancestrales!
La más reciente edición de Club Colombia Oktoberfest 2018 contó con 3.500 sombreros tejidos en palma de iraca por artesanas nariñenses.
El martes 23 de octubre se realizará en Bogotá, D.C., la última jornada de Registro de Marca de 2018. ¡Inscríbase ahora!
Del 27 de octubre al 4 de noviembre de 2018, la quinta edición de la Feria Tricontinental de Artesanías de Tenerife en España contará con la artesanía colombiana.
Del 27 de octubre al 4 de noviembre de 2018, la quinta edición de la Feria Tricontinental de Artesanías de Tenerife en España contará con la artesanía colombiana.
Conozca las listas de expositores y cómo estará conformada la vitrina comercial más importante del sector artesanal: Expoartesanías, del 5 al 18 de diciembre de 2018.
Conozca las listas de expositores y cómo estará conformada la vitrina comercial más importante del sector artesanal: Expoartesanías, del 5 al 18 de diciembre de 2018.
Del 7 al 11 de septiembre, las artesanías de nuestro país harán parte de la feria que reúne en París, a los mejores exponentes del diseño de interiores y la decoración del mundo.
Del 7 al 11 de septiembre, las artesanías de nuestro país harán parte de la feria que reúne en París, a los mejores exponentes del diseño de interiores y la decoración del mundo.
Le invitamos a conocer los protagonistas del proyecto Maestros Ancestrales, una apuesta que con creatividad y tradición, une la artesanía con la moda.
Le invitamos a conocer los protagonistas del proyecto Maestros Ancestrales, una apuesta que con creatividad y tradición, une la artesanía con la moda.
Le invitamos a conocer los protagonistas del proyecto Maestros Ancestrales, una apuesta que con creatividad y tradición, une la artesanía con la moda.
Le invitamos a conocer los protagonistas del proyecto Maestros Ancestrales, una apuesta que con creatividad y tradición, une la artesanía con la moda.
A partir de septiembre 7 y durante tres meses, los artesanos colombianos tendrán un pop-up store en BOHO Food Market, el primer mercado gastronómico de Bogotá.
A partir de septiembre 7, los artesanos colombianos tendrán una tienda temporal (pop-up store) en BOHO Food Market, el primer mercado gastronómico de Bogotá.
Encuentre aquí los documentos resultado de la línea cualitativa de investigación, que desarrolla la entidad.
Conozca las investigaciones realizadas por Artesanías de Colombia en el marco de su proyecto: Investigación y Gestión del Conocimiento para el Sector.
Del 23 de agosto al 6 de septiembre, los artesanos de todo el país podrán postular sus productos al Comité de Compras, para convertirse en proveedores de la entidad.
Artesanos de los pueblos indígenas wounaan y emberá, adelantaron un trabajo conjunto con tres diseñadoras que hacen parte del proyecto Maestros Ancestrales 2018.
Artesanos de los pueblos indígenas wounaan y emberá, adelantaron un trabajo conjunto con tres diseñadoras que hacen parte del proyecto Maestros Ancestrales 2018.
Artesanos de los pueblos indígenas wounaan y emberá, adelantaron un trabajo conjunto con tres diseñadoras que hacen parte del proyecto Maestros Ancestrales 2018.
Una importante cifra en ventas y el establecimiento de nuevas relaciones comerciales, es el balance que dejó la participación de Colombia en el mercado de artes populares más grande del mundo.
Con un total de 265 postulaciones, cerró la convocatoria a la Medalla a la Maestría Artesanal 2018. El siguiente paso, es la evaluación de cada postulación.
Con un total de 265 postulaciones, cerró la convocatoria a la Medalla a la Maestría Artesanal 2018. El siguiente paso, es la evaluación de cada postulación.
Del 16 al 19 de agosto y con 30 comunidades indígenas artesanas, se realizará en la capital del Huila, el Encuentro de Economías Propias de los Pueblos Indígenas de Colombia.
Del 16 al 19 de agosto y con 30 comunidades indígenas artesanas, se realizará en la capital del Huila, el Encuentro de Economías Propias de los Pueblos Indígenas de Colombia.
Hasta el 16 de septiembre están abiertas las inscripciones para participar en la edición 52 de la Feria Nacional Artesanal de Pitalito. ¡Aquí le contamos cómo postularse!
A la exposición Orquídeas, Flores y Artesanías, que se realizará del 7 al 12 de agosto de 2018, llegan diversas piezas artesanales de Colombia.
A la exposición Orquídeas, Flores y Artesanías, que se realizará del 7 al 12 de agosto de 2018, llegan diversas piezas artesanales de Colombia.
Si tenemos los paisajes más inspiradores, los artesanos más hábiles y la artesanía más hermosa. ¡Celebremos con orgullo el 20 de julio, la fiesta de nuestra independencia!
El mercado de artes populares más grande del mundo contará con la presencia colombiana del 13 al 15 de julio en Nuevo México, Estados Unidos de América.
El mercado de artes populares más grande del mundo contará con la presencia colombiana del 13 al 15 de julio en Nuevo México, Estados Unidos de América.
Superando las expectativas, la feria finalizó con un récord de 39.879 visitantes y más de $4.000 millones de pesos en ventas.
Superando las expectativas, la feria finalizó con un récord de 39.879 visitantes y más de $4.000 millones de pesos en ventas.
En Expoartesano 2018 hay un artesano nariñense que sueña con elevar la calidad de sus artesanías para que sean consideradas obras de arte a nivel mundial. ¡Conozca a Edwing Armando Ortega!
En Expoartesano 2018 hay un artesano nariñense que sueña con elevar la calidad de sus artesanías para que sean consideradas obras de arte a nivel mundial. ¡Conozca a Edwing Armando Ortega!
¡Ya está disponible la novena entrega de la revista Artífices! No deje de leerla y conozca diez maravillosas historias sobre el talento de nuestros artesanos.
Rindiendo un homenaje a los cuatro elementos de nuestro planeta (agua, aire, fuego y tierra) se inauguró la novena edición de la feria que año a año, teje la memoria artesanal de Colombia.
Rindiendo un homenaje a los cuatro elementos de nuestro planeta (agua, aire, fuego y tierra) se inauguró la novena edición de la feria que año a año, teje la memoria artesanal de Colombia.
Se publican los informes de Rendición de Cuentas con las acciones adelantadas que aportan a la construcción de paz en Colombia.
Rendimos homenaje a los papás artesanos del país, con la historia de Reinel Mendoza, un artesano que comprometido con su labor, ha cuidado las tradiciones Zenúes, así como los padres lo hacen con sus hijos.
Rendimos homenaje a los papás artesanos del país, con la historia de Reinel Mendoza, un artesano que comprometido con su labor, ha cuidado las tradiciones Zenúes, así como los padres lo hacen con sus hijos.
Inscríbase a este nuevo curso corto y aprenda cómo aplicar esta técnica en sus piezas de joyería. Cupo: 15 estudiantes.
Inscríbase a este nuevo curso corto y aprenda cómo aplicar esta técnica en sus piezas de joyería. Cupo: 15 estudiantes.
¡Ya está disponible en número 8 de la Revista Artífices! Y por eso, acá le contamos de qué se trata esta nueva entrega.
Conozca aquí cómo será el recorrido por la feria, la boletería y de qué se tratará la novena edición de este encuentro, que rinde un homenaje a los artesanos colombianos.
Conozca aquí cómo será el recorrido por la feria, la boletería y de qué se tratará la novena edición de este encuentro, que rinde un homenaje a los artesanos colombianos.
La artesanía tiene varios legados, enseñanzas y valores que hoy, con motivo de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, aconsejan a la selección colombiana de fútbol.
A Bergdorf Goodman, la icónica tienda de lujo neoyorkina, llegaron cinco artesanías emblemáticas de nuestro país que fueron elegidas para la temporada de verano por Linda Fargo, reconocida curadora de moda estadounidense y responsable de posicionar tendencias.
A Bergdorf Goodman, la icónica tienda de lujo neoyorkina, llegaron cinco artesanías emblemáticas de nuestro país que fueron elegidas para la temporada de verano por Linda Fargo, reconocida curadora de moda estadounidense y responsable de posicionar tendencias.
Con el propósito de aumentar las ventas, los artesanos presentes en Expoartesano 2018, llevarán a Medellín más de 2.000 productos que representan lo mejor de nuestra tradición artesanal con la más alta calidad.
Con el propósito de aumentar las ventas, los artesanos presentes en Expoartesano 2018, llevarán a Medellín más de 2.000 productos que representan lo mejor de nuestra tradición artesanal con la más alta calidad.
En el Pacífico chocoano, una etno-aldea con fines ecoturísticos combina el oficio artesanal con la tradición indígena y el emprendimiento rural. ¡Conozca la Asociación Etnoaldea Kipara te!
En el Pacífico chocoano, una etno-aldea con fines ecoturísticos combina el oficio artesanal con la tradición indígena y el emprendimiento rural. ¡Conozca la Asociación Etnoaldea Kipara te!
Con gran orgullo, presentamos la propuesta conceptual de la novena edición de Expoartesano, feria que se realizará desde junio 29 a julio 8 en Medellín.
Con gran orgullo, presentamos la propuesta conceptual de la novena edición de Expoartesano, feria que se realizará desde junio 29 a julio 8 en Medellín.
Conozca a los artesanos que participarán como expositores de la novena edición de Expoartesano.
Conozca a los artesanos que participarán como expositores de la novena edición de Expoartesano.
En esta sección encontrará el presupuesto en ejercicio que corresponde al aprobado de acuerdo con las normas vigentes aplicables a la Entidad en el 2018. En estos presupuestos encontrará los ingresos, gastos y sus ejecuciones trimestralmente.
Rodrigo Lázaro, Fanny Paredes, Yaneris Angulo e Iris Aguilar son los cuatro artesanos que, junto a la exposición “Artesanías de Colombia”, protagonizan el año Colombia – México.
Rodrigo Lázaro, Fanny Paredes, Yaneris Angulo e Iris Aguilar son los cuatro artesanos que, junto a la exposición “Artesanías de Colombia”, protagonizan el año Colombia – México.
Conozca la historia del “Taller de Lady”, liderado por el luthier Aquilino Cuero quien desde el litoral pacífico colombiano, continúa elaborando instrumentos musicales.
Conozca la historia del “Taller de Lady”, liderado por el luthier Aquilino Cuero quien desde el litoral pacífico colombiano, continúa elaborando instrumentos musicales.
En esta Semana Santa, recordamos las enseñanzas que nos dejó el Papa Francisco en su visita a nuestro país y las piezas artesanales que recibió.
Cuenta la leyenda, que no se deben poner sombreros sobre marimba. ¡Entérese por qué!
Cuenta la leyenda, que no se deben poner sombreros sobre marimba. ¡Entérese por qué!
Artesanías de Colombia abre inscripciones para el primer curso corto “Principios de la filigrana” que se dictará en 2018.
Artesanías de Colombia abre inscripciones para el primer curso corto “Principios de la filigrana” que se dictará en 2018.
Con más de 4000 visitantes de la feria “Bogotá Artesanal” y 300 artesanos bogotanos certificados, concluyó el proyecto Bogotá Mejor Para los Artesanos.
Con más de 4000 visitantes de la feria “Bogotá Artesanal” y 300 artesanos bogotanos certificados, concluyó el proyecto Bogotá Mejor Para los Artesanos.
Artesanías de Colombia y Herencia de Timbiquí celebran un convenio que promueve la cultura de las comunidades del Pacífico colombiano.
Artesanías de Colombia y Herencia de Timbiquí celebran un convenio que promueve la cultura de las comunidades del Pacífico colombiano.
Ubicada en pleno Centro Histórico de la ciudad, nuestra tienda es un espacio ideal para acercarse a las tradiciones artesanales del país.
La edición 58 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, FICCI, tiene un toque muy artesanal ambientado con piezas insignia de nuestro país.
La edición 58 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, FICCI, tiene un toque muy artesanal ambientado con piezas insignia de nuestro país.
La artista japonesa Risa Kojo visitó la casa y el almacén de Artesanías de Colombia en Bogotá, para conocer más sobre la artesanía de nuestro país.
Todos los artesanos interesados, podrán presentarse al Comité de Compras de Artesanías de Colombia, hasta el 09 de marzo de 2018.
Le invitamos a seguir estos consejos para conservar cinco piezas emblemáticas que todo amante de la artesanía debe tener.
El encanto de las fibras de nuestro país está plasmado en sus canastos, y tú ¿ya sabes por qué amar esta artesanía colombiana?
La entidad publica el presupuesto en ejercicio detallado para el año 2018, que es el aprobado de acuerdo con las normas vigentes aplicables por tipo de entidad. Se deben publicar los presupuestos de ingresos y gastos.
Más de 800 artesanos se dieron cita en el evento que, este año, cerró con una importante cifra: 16.000 millones de pesos en ventas. ¡Lea el balance de la feria aquí!
Más de 800 artesanos se dieron cita en el evento que, este año, cerró con una importante cifra: 16.000 millones de pesos en ventas. ¡Lea el balance de la feria aquí!
El primer y segundo nivel del pabellón 3 en Expoartesanías 2017 manifiestan toda la riqueza y pluralidad de nuestro país. Estos son sin duda, dos escenarios imperdibles en la Feria.
El primer y segundo nivel del pabellón 3 en Expoartesanías 2017 manifiestan toda la riqueza y pluralidad de nuestro país. Estos son sin duda, dos escenarios imperdibles en la Feria.
La cuarta edición del espacio “Tradición y Evolución” en Expoartesanías, trae una maravillosa propuesta basada en nuestra esencia artesanal. Encuéntrela en el pabellón 3, nivel 1.
La cuarta edición del espacio “Tradición y Evolución” en Expoartesanías, trae una maravillosa propuesta basada en nuestra esencia artesanal. Encuéntrela en los pabellones 3 y 6, nivel 1.
El pabellón de Diseño Colombia en Expoartesanías 2017 revela un diálogo entre las culturas, regiones y técnicas de nuestro país. ¡Encuéntrelo en el pabellón 5!
El pabellón de Diseño Colombia en Expoartesanías 2017 revela un diálogo entre las culturas, regiones y técnicas de nuestro país. ¡Encuéntrelo en el pabellón 5!
Le invitamos a conectarse y participar este martes 27 de noviembre en nuestra jornada de Rendición de Cuentas 2018, la cual será transmitida en línea.
Le invitamos a conectarse y participar este lunes 27 de noviembre en nuestra jornada de Rendición de Cuentas 2016 - 2017, la cual será transmitida en línea.
La Cámara de Comercio de Bucaramanga firmó un convenio con Artesanías de Colombia para fortalecer la competitividad de la actividad artesanal en el departamento.
La Cámara de Comercio de Bucaramanga firmó un convenio con Artesanías de Colombia para fortalecer la competitividad de la actividad artesanal en el departamento.
La capital del Putumayo recibirá por segunda vez el Encuentro de Economías Propias de los Pueblos Indígenas de Colombia, el 10 y 11 de noviembre.
La Superintendencia de Industria y Comercio y Artesanías de Colombia renovaron su compromiso para continuar apoyando a los artesanos en materia de propiedad industrial.
La Superintendencia de Industria y Comercio y Artesanías de Colombia renovaron su compromiso para continuar apoyando a los artesanos en materia de propiedad industrial.
Con motivo del XV Festival de Artesanías de América CIDAP 2017, cuatro artesanos provenientes de distintas comunidades indígenas, viajaron a Cuenca, Ecuador.
Con motivo del XV Festival de Artesanías de América CIDAP 2017, cuatro artesanos provenientes de distintas comunidades indígenas, viajaron a Cuenca, Ecuador.
Se trata de una iniciativa que pretende consolidar alianzas y recursos de cofinanciación para emprender diversos proyectos en el país.
Se trata de una iniciativa que pretende consolidar alianzas y recursos de cofinanciación para emprender diversos proyectos en el país.
Cartagena será sede de Col-Col Colombia Étnica, un espacio para el diálogo e intercambio de experiencias entre representantes de 26 comunidades indígenas.
En el marco del año Colombia en Francia, el Carreau du Temple recibirá las artesanías y la demostración de oficio de tres artesanas de nuestro país.
En el marco del año Colombia en Francia, el Carreau du Temple recibirá las artesanías y la demostración de oficio de tres artesanas de nuestro país.
En el marco de la Feria ArtBo, Artesanías de Colombia presentará la colección “Matices”, en la cual dialogan el legado artesanal de las etnias Sikuani y Wounaan.
En el marco de la Feria ArtBo, Artesanías de Colombia presentará la colección “Matices”, en la cual dialogan el legado artesanal de las etnias Sikuani y Wounaan.
Conozca los nombres de los artesanos ganadores de las cuatro categorías de la Medalla 2017 y una sorpresa: la categoría especial “Legado”.
Conozca los nombres de los artesanos ganadores de las cuatro categorías de la Medalla 2017 y una sorpresa: la categoría especial “Legado”.
Artesanías de Colombia presenta tres video tutoriales para que los artesanos aprovechen las herramientas digitales y promuevan su oficio en Internet.
Productos artesanales para la mesa acompañarán la muestra gastronómica del Carreau du Temple, del 22 al 24 de septiembre.
Productos artesanales para la mesa acompañarán la muestra gastronómica del Carreau du Temple, del 22 al 24 de septiembre.
Del 15 al 18 de septiembre, Artesanías de Colombia tuvo un espacio en HOMI 2017, una de las exhibiciones de estilo de vida y decoración más importantes en Italia.
Del 15 al 18 de septiembre, Artesanías de Colombia tuvo un espacio en HOMI 2017, una de las exhibiciones de estilo de vida y decoración más importantes en Italia.
La Alcaldía de Pasto y Artesanías de Colombia unen esfuerzos para fortalecer las unidades productivas de cien artesanos.
Conversamos con Cecilia Velásquez e Iris Aguilar, dos artesanas que desde Cartago y La Guajira, tejieron los ornamentos que luce el Papa Francisco en su visita a Colombia.
Del 8 al 12 de septiembre, las artesanías de nuestro país harán parte de la feria que reúne a los mejores exponentes del diseño de interiores y la decoración a nivel mundial.
Del 8 al 12 de septiembre, las artesanías de nuestro país harán parte de la feria que reúne a los mejores exponentes del diseño de interiores y la decoración a nivel mundial.
Conozca la historia de Francisco Tenorio y la Fundación Tumac, quienes hace 50 años trabajan por conservar la luthería y la tradición musical en San Andrés de Tumaco.
Tambó Ri Palenge y Red Faisán son las nuevas Marcas Colectivas colombianas concedidas por la Superintendencia de Industria y Comercio.
Artesanías de Colombia da a conocer los 22 preseleccionados que competirán por este importante galardón.
A través de su Laboratorio de Diseño e Innovación, Artesanías de Colombia trabaja junto a artesanos para abrir nuevos caminos productivos en el Andén Pacífico.
Del 3 al 6 de agosto, artesanos indígenas provenientes de Huila, Cauca y la Guajira, participaron en la feria mexicana “Las Manos del Mundo”.
Del 3 al 6 de agosto, artesanos indígenas provenientes de Huila, Cauca y la Guajira, participaron en la feria mexicana “Las Manos del Mundo”.
Por cuarto año consecutivo, llevaremos a cabo este programa en el cual trabajamos con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Propaís.
Por cuarto año consecutivo, llevaremos a cabo este programa en el cual trabajamos con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Propaís.
Con un balance positivo en ventas, cerró la octava edición de esta feria que se realizó en Medellín.
Conozca los principales logros de nuestra gestión ambiental de 2013 a 2016 y los lineamientos para el periodo 2017 - 2020.
En 2017, junto a la Gobernación del Atlántico, continuamos fortaleciendo el sector artesanal de ese departamento.
En 2017, junto a la Gobernación del Atlántico, continuamos fortaleciendo el sector artesanal de ese departamento.
Las artesanías más representativas de Colombia hacen parte de la muestra curada por el diseñador Esteban Cortázar para Colette, una de las vitrinas de moda más importantes del mundo.
Las artesanías más representativas de Colombia hacen parte de la muestra curada por el diseñador Esteban Cortázar para Colette, una de las vitrinas de moda más importantes del mundo.
La idea es hacer visible el trabajo de artesanos, patronistas, costureros y diseñadores de la industria de la moda.
El 15 de mayo de 2017, la Superintendencia de Industria y Comercio concedió a Artesanías de Colombia, el registro de su marca 3D.
24.000 personas disfrutaron de lo mejor de nuestras tradiciones artesanales en Expoartesano, La Memoria.
24.000 personas disfrutaron de lo mejor de nuestras tradiciones artesanales en Expoartesano, La Memoria.
La mujer Gunadule plasma en sus molas las tradiciones de su pueblo. Conozca esta y más historias en Expoartesano.
La mujer Gunadule plasma en sus molas las tradiciones de su pueblo. Conozca esta y más historias en Expoartesano.
Moda Viva, el proyecto de Artesanías de Colombia, lleva las novedades de la moda artesanal a Expoartesano 2017.
Moda Viva, el proyecto de Artesanías de Colombia, lleva las novedades de la moda artesanal a Expoartesano 2017.
Conozca a la artesana que en 2016 fue reconocida con la Medalla a la Maestría Artesanal "Maestro de Maestros".
La Unidad de Formación de Artesanías de Colombia da a conocer la lista oficial de seleccionados 2017.
Una oportunidad para los joyeros que deseen fortalecer sus conocimientos en esta técnica de la joyería.
Hasta el próximo martes 31 de mayo de 2017 los interesados podrán realizar la postulación de su candidato.
Se realizarán nueve jornadas durante este año. Todos los artesanos interesados, podrán participar de manera gratuita.
Ana María Fries Martínez asumió el cargo de Gerente General de Artesanías de Colombia, desde el 27 de agosto de 2015.
Una apuesta que busca crear una relación justa y exitosa entre la industria de la moda y las comunidades artesanales del país.
Enmarca los criterios a seguir por Artesanías de Colombia en el periodo 2019 - 2022.
Son el resultado de la descentralización de Artesanías de Colombia y funcionan gracias al apoyo de entidades gubernamentales y a través de diversos convenios.
Este proyecto busca rescatar y fortalecer las tradiciones artesanales de las comunidades étnicas, con base en las especificidades de su cultura y contexto.
El Laboratorio de Innovación y Diseño para la actividad artesanal del departamento de Bolívar, fue creado en el año 2014.
Trabajamos para fortalecer la labor diaria de los artesanos colombianos y promover el progreso del sector artesanal.
Artesanías de Colombia publica la información referente al Plan y al Programa de Gestión Documental que comprende diversos procesos.
Artesanías de Colombia publica la información sobre las metas e indicadores de gestión basados en el Plan Estratégico de la entidad.
En esta sección encontrará informes detallados sobre la gestión de Artesanías de Colombia, del periodo en vigencia y de los años anteriores.
Conozca el Plan y las estrategias que ha venido adelantando la empresa para mejorar la calidad de sus servicios y su relación con el cliente interno y externo.