La segunda edición de este evento que congrega al sector textil y de la moda del departamento Caldas, se realizará en línea los días 29 y 30 de octubre.
Talleres como Esmaltarte, Maderandia, El Pino y Artesanías Quimbayas, y artesanos como Horacio Orozco y Alberto López, son muestra fiel de nuestra tradición artesanal. ¡Conozca sus historias!
En Pensilvania, Caldas, hay un taller artesanal donde nacen artesanías que han elevado la imaginación y sacado sonrisas por más de dos décadas. ¡Conózcalo!
En Pensilvania, Caldas, hay un taller artesanal donde nacen artesanías que han elevado la imaginación y sacado sonrisas por más de dos décadas. ¡Conózcalo!
Tornear la madera es para John Jairo Salazar, una actividad que le permite soñar un futuro diferente. Por eso, aprendió la técnica del torno excéntrico de Ford y la llevó a una evolución propia: el torno complejo. ¡Lea su historia!
Tornear la madera es para John Jairo Salazar, una actividad que le permite soñar un futuro diferente. Por eso, aprendió la técnica del torno excéntrico de Ford y la llevó a una evolución propia: el torno complejo. ¡Lea su historia!
Los icónicos canastos del municipio de Riosucio en Caldas, solían elaborarse en bejuco, pero ahora los artesanos emplean la caña brava para darle vida a estas artesanías. ¡Aquí le contamos cómo!
Los icónicos canastos del municipio de Riosucio en Caldas, solían elaborarse en bejuco, pero ahora los artesanos emplean la caña brava para darle vida a estas artesanías. ¡Aquí le contamos cómo!
En el marco del foro “Llegó la hora del fique”, los habitantes de Aranzazu, Caldas, se propusieron recuperar esta materia prima y sus oficios tradicionales.
Gracias a un nuevo convenio con la Gobernación de Caldas, fortaleceremos los oficios artesanales de siete comunidades.
Gracias a un nuevo convenio con la Gobernación de Caldas, fortaleceremos los oficios artesanales de siete comunidades.