TEJEDURÍA EN WERREGUE
Este oficio es desarrollado por mujeres de las comunidades Wounaan que habitan en las cuencas de los ríos San Juan en el Chocó y Naya en el Valle del Cauca.
Ellas elaboran cántaros, platos y jarrones donde plasman símbolos de su cultura y su entorno.
![TEJEDURÍA EN WERREGUE](https://artesaniasdecolombia.com.co/encuentros/wp-content/uploads/2019/11/werregue4.jpg)
TEJEDURÍA EN WERREGUE
Este oficio es desarrollado por mujeres de las comunidades Wounaan que habitan en las cuencas de los ríos San Juan en el Chocó y Naya en el Valle del Cauca.
Ellas elaboran cántaros, platos y jarrones donde plasman símbolos de su cultura y su entorno.